ORGANIZACIONES DE LA LIBERTAD MEJORAN SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL I TALLER REGIONAL DE VOCERÍAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Agosto 27, 2024 - 21:15

Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y el Grupo Propuesta Ciudadana – CGP con el apoyo de CLIAC Perú, para fortalecer las habilidades de comunicación de instituciones y la sociedad civil.

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de Melissa Donet, responsable de CEDEPAS Norte, quien dijo que este será el primero de muchos otros talleres ya que las organizaciones necesitan fortalecerse internamente.

“Hoy nos vamos a permitir salir de esos miedos que da estar frente a cámaras y mantenerse con la información precisa de lo que se quiere comunicar al público. Ese es el reto. Estas iniciativas son para aprender y para desarrollar nuestras capacidades”, dijo.

“Este evento forma parte de las iniciativas que se están haciendo desde CEDEPAS Norte en conjunto con el Grupo Propuesta Ciudadana, a través de proyectos en el que se buscan articular, establecer confianza entre los actores y buscar el fortalecer las instituciones y la sociedad civil”, puntualizó.

El taller estuvo a cargo del director del Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación – CLIAC, José António Ulloa y dio inicio compartiendo con los asistentes algunas definiciones del proceso de comunicación y su importancia dentro del contexto que vive nuestra democracia.

Luego de esta sesión, los participantes formaron grupos para preparar discursos abordando temas de interés para la comunidad, basados en el trabajo que vienen desarrollando desde sus organizaciones y que puedan insertarse en la agenda mediática.

Al término de la preparación de discursos, el expositor realizó una dinámica de expresión en el manejo de la comunicación verbal y no verbal. 

Posteriormente, como parte de la práctica, los integrantes de cada grupo dieron lectura individual a su discurso frente a cámaras. El objetivo de la presentación era reconocer las habilidades comunicativas de cada uno, en cuanto a los recursos de expresión corporal y verbal.

Culminando el taller se llevó a cabo una sesión de entrevistas con cada uno de los asistentes, simulando estar en un programa. A cada uno se le abordó con una temática y un estilo de entrevista diferente para ser evaluados en cuanto a su versatilidad para lograr expresar sus ideas dentro de diversos escenarios que pueden enfrentar en los medios de comunicación.

Para finalizar, Laura Quezada, representante del Grupo Propuesta Ciudadana cerró el taller agradeciendo a los participantes y señalando que “con esta jornada de hoy se ha logrado fortalecer y desarrollar capacidades que son tan necesarias en el contexto en que vivimos”.

 

 

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...