ORGANIZACIONES DE LA LIBERTAD MEJORAN SUS HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN EL I TALLER REGIONAL DE VOCERÍAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Agosto 27, 2024 - 21:15

Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y el Grupo Propuesta Ciudadana – CGP con el apoyo de CLIAC Perú, para fortalecer las habilidades de comunicación de instituciones y la sociedad civil.

El saludo de bienvenida estuvo a cargo de Melissa Donet, responsable de CEDEPAS Norte, quien dijo que este será el primero de muchos otros talleres ya que las organizaciones necesitan fortalecerse internamente.

“Hoy nos vamos a permitir salir de esos miedos que da estar frente a cámaras y mantenerse con la información precisa de lo que se quiere comunicar al público. Ese es el reto. Estas iniciativas son para aprender y para desarrollar nuestras capacidades”, dijo.

“Este evento forma parte de las iniciativas que se están haciendo desde CEDEPAS Norte en conjunto con el Grupo Propuesta Ciudadana, a través de proyectos en el que se buscan articular, establecer confianza entre los actores y buscar el fortalecer las instituciones y la sociedad civil”, puntualizó.

El taller estuvo a cargo del director del Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación – CLIAC, José António Ulloa y dio inicio compartiendo con los asistentes algunas definiciones del proceso de comunicación y su importancia dentro del contexto que vive nuestra democracia.

Luego de esta sesión, los participantes formaron grupos para preparar discursos abordando temas de interés para la comunidad, basados en el trabajo que vienen desarrollando desde sus organizaciones y que puedan insertarse en la agenda mediática.

Al término de la preparación de discursos, el expositor realizó una dinámica de expresión en el manejo de la comunicación verbal y no verbal. 

Posteriormente, como parte de la práctica, los integrantes de cada grupo dieron lectura individual a su discurso frente a cámaras. El objetivo de la presentación era reconocer las habilidades comunicativas de cada uno, en cuanto a los recursos de expresión corporal y verbal.

Culminando el taller se llevó a cabo una sesión de entrevistas con cada uno de los asistentes, simulando estar en un programa. A cada uno se le abordó con una temática y un estilo de entrevista diferente para ser evaluados en cuanto a su versatilidad para lograr expresar sus ideas dentro de diversos escenarios que pueden enfrentar en los medios de comunicación.

Para finalizar, Laura Quezada, representante del Grupo Propuesta Ciudadana cerró el taller agradeciendo a los participantes y señalando que “con esta jornada de hoy se ha logrado fortalecer y desarrollar capacidades que son tan necesarias en el contexto en que vivimos”.

 

 

Comparte :
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...