OTUZCO: INNOVACIÓN DE QUESO PROVOLONE CON HIERBA AROMÁTICA CONQUISTA PALADARES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Febrero 13, 2018 - 00:00

Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano, adicionándole hierba aromática como el orégano.

Este tipo de queso, lo viene elaborando la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del paraíso, en la planta quesera del mismo nombre, ubicado en el caserío del Paraíso, de la referida provincia.

El responsable de la planta quesera, Abel Luis Cueva, refirió que con las asesorías del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, han aprendido la importancia de desarrollar la innovación para ampliar la escala de producción y atraer nuevos mercados.

“El queso provolone es un queso semimadurado. Lo dejamos madurar unos días para que mejore el sabor, agregándole el orégano, adquiere un sabor muy agradable y ahora está teniendo bastante aceptación por parte de los consumidores”, anotó Luis Cueva.

El precio de venta de este tipo de queso es de 22 soles el kilo y se encuentra en venta en la tienda la Otuzcanita. Luis Cueva sostuvo, además, que la asociación está intentando expandir las ventas en la provincia de Trujillo.

AUMENTA PRODUCCIÓN

Por otro lado, indicó que las capacitaciones de CITE agropecuario de CEDEPAS Norte contribuyeron a que los productores y productoras mejoren el proceso de producción de derivados lácteos, apliquen buenas prácticas de manufactura y mejoren el equipamiento en las plantas queseras.

Estos progresos, permitieron incrementar la cantidad de litros de leche procesada, de 250 litros de leche al día a 450 litros de leche al día en los últimos dos años.

“Antes de la intervención de CEDEPAS Norte o cuando recién intervino, la producción de lácteos era artesanal, el quesillo se elaboraba sin pasteurizar y los precios eran de 4, 5 o 6 soles. Actualmente, se vende quesos de alta calidad y hay diversidad de productos. Los precios de venta se han incrementado y ello ha permitido que los ingresos económicos de las familias también mejoren”, detalló.

Las asociaciones productoras de derivados lácteos de Otuzco procesan queso tipo fresco, prensado, mantecoso, mozarrella, provolone, suizo, así como también manjar blanco, mantequilla, yogurt saborizado y frutado.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 05 Agosto , 2021 hasta 10 Agosto , 2021
Límite de postulación: De 24 Junio , 2021 hasta 26 Junio , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 22 Abril , 2021 hasta 26 Abril , 2021
Límite de postulación: De 16 Marzo , 2021 hasta 25 Marzo , 2021
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte en el marco del Proyecto Ají Mochero elaboró seis productos a base de este tradicional fruto.   El Proyecto Ají...
Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival de...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Tras un riguroso proceso de selección, un total de 25 mujeres líderes de 12 regiones del país, fueron seleccionadas para capacitarse en el Programa...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...