PEQUEÑOS PRODUCTORES BANANEROS INICIAN LA EXPORTACIÓN DE DERIVADOS A EUROPA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Noviembre 11, 2022 - 16:45

El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser embarcado con destino al mercado alemán, como resultado del aprovechamiento de los volúmenes de merma o banano de descarte de las organizaciones, para diversificar la producción exportable de la pequeña agricultura de la región.

Este primer envío se realiza en el marco del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico, ejecutado por la Cooperativa Agraria APBOSMAM y CEDEPAS Norte, con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza – SECO y la facilitación de Helvetas Swiss Intercooperation.

“Este hecho marca un hito dentro de la cadena de banano orgánico, porque se trata de un primer envío de banano procesado desde las organizaciones de pequeños productores hacia el mercado europeo, como una apuesta por el desarrollo de la línea agroindustrial como alternativa para la diversificación productiva de la pequeña agricultura familiar”, señaló Karlhos Quinde Rodríguez, gerente del proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico.

De esta manera se da inicio a la exportación de productos agroindustriales derivados de banano orgánico en la región Piura, por parte de pequeños productores, a fin de utilizar la capacidad tecnológica de nuestra región y los volúmenes de merma o descarte, que alcanzan las 30,000 toneladas métricas anuales, en promedio, que no son exportadas y que son vendidas al mercado nacional a precios bajos.

El adelanto de este primer lote de dos toneladas de puré de banano orgánico, es parte de una alianza comercial con un cliente Alemán, para el envío del primer contenedor de puré hasta diciembre del presente año; con quien también se tiene prevista la comercialización  de banano fresco con certificación Demeter. Es importante mencionar que esta relación comercial se hace en el marco de una alianza estratégica entre la Central de Cooperativas Norchira, conformada por las cooperativas agrarias Apbosmam, Appbosa y Río y Valle, con la empresa Nasam.

El presidente de la Junta Nacional del Banano, Carlos Ruiz, señaló que este primer envío de puré de banano orgánico significa un primer paso hacia el desarrollo de la agroindustria en la región Piura, la generación de puestos de trabajo y la mejora en la calidad de vida de los pequeños productores.

El proyecto beneficia a 15 organizaciones, e involucra a más de 3 mil pequeños productores, con quienes se ha venido trabajando, desde hace tres años, el fortalecimiento de la actual línea de negocio de banano orgánico fresco y el desarrollo del nuevo emprendimiento agroindustrial.

Cabe señalar que precisamente en abril del presenta año los bananeros de la región Piura, participaron en una misión comercial a cinco países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el banano orgánico fresco y procesado, en la que participaron la Junta Nacional del Banano, las cooperativas agrarias APPBOSA, APBOSMAM y AVACH y CEDEPAS Norte, como ejecutor del proyecto.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...