Pequeños productores y productoras crean panetón de banano orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Octubre 28, 2016 - 00:00

Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y del CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC.

 

A fin de mejorar su economía, pequeños productores y productoras exportadores de banano orgánico del Valle Jequetepeque crearon un panetón con ingredientes regionales como harina de banano orgánico, naranja, arándano y chía.

Esta propuesta que cuenta con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte en alianza con CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC, nace de los 53 productores de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos CALEB, quienes disconformes con el pago de su producto en el mercado nacional, decidieron dar un valor agregado al banano orgánico.

“El banano orgánico es exportado hacia Europa. Sin embargo, parte del producto que queda, es ofrecido al mercado local a muy bajo precio. Los productores, inquietos por este menor precio, decidieron darle un valor al producto. Entonces, se consultó al CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC para conocer cómo generar valor y ellos sostuvieron que podía fabricarse harina del banano”, refirió asesora técnica del CITEagropecuario CEDEPAS Norte, Melva Cabrera Tejada.

Asimismo, Cabrera Tejada, indicó que debido a la cercanía de las fechas navideñas, los pequeños productores apostaron por fabricar panetones.

“Como resultado de un estudio de mercado, surge la idea de cambiar las frutas tradicionales por frutas de la región. Por ejemplo en lugar de llevar frutas y pasas, va a llevar arándanos deshidratados, chía y cáscara de naranja confitada y como ingrediente principal la harina de banano orgánico”, detalló.

El lanzamiento del panetón “Valletón” se realizará el jueves 4 de noviembre en Chepén, provincia donde se encuentra ubicada la Cooperativa Agraria. El novedoso panetón en presentación de bolsa, tendrá un valor de 18 soles. Igualmente, se está coordinando la posibilidad de vender en caja.

“También estamos viendo la opción de utilizar la harina de banano en queques y mazamorra. Además, estamos en conversaciones (con el CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC) para mezclar la harina de banano con quinua con el objetivo que pueda ser vendido en programa de los desayunos escolares o vaso de leche”, acotó.

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...