Pequeños productores y productoras crean panetón de banano orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Octubre 28, 2016 - 00:00

Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y del CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC.

 

A fin de mejorar su economía, pequeños productores y productoras exportadores de banano orgánico del Valle Jequetepeque crearon un panetón con ingredientes regionales como harina de banano orgánico, naranja, arándano y chía.

Esta propuesta que cuenta con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte en alianza con CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC, nace de los 53 productores de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos CALEB, quienes disconformes con el pago de su producto en el mercado nacional, decidieron dar un valor agregado al banano orgánico.

“El banano orgánico es exportado hacia Europa. Sin embargo, parte del producto que queda, es ofrecido al mercado local a muy bajo precio. Los productores, inquietos por este menor precio, decidieron darle un valor al producto. Entonces, se consultó al CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC para conocer cómo generar valor y ellos sostuvieron que podía fabricarse harina del banano”, refirió asesora técnica del CITEagropecuario CEDEPAS Norte, Melva Cabrera Tejada.

Asimismo, Cabrera Tejada, indicó que debido a la cercanía de las fechas navideñas, los pequeños productores apostaron por fabricar panetones.

“Como resultado de un estudio de mercado, surge la idea de cambiar las frutas tradicionales por frutas de la región. Por ejemplo en lugar de llevar frutas y pasas, va a llevar arándanos deshidratados, chía y cáscara de naranja confitada y como ingrediente principal la harina de banano orgánico”, detalló.

El lanzamiento del panetón “Valletón” se realizará el jueves 4 de noviembre en Chepén, provincia donde se encuentra ubicada la Cooperativa Agraria. El novedoso panetón en presentación de bolsa, tendrá un valor de 18 soles. Igualmente, se está coordinando la posibilidad de vender en caja.

“También estamos viendo la opción de utilizar la harina de banano en queques y mazamorra. Además, estamos en conversaciones (con el CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC) para mezclar la harina de banano con quinua con el objetivo que pueda ser vendido en programa de los desayunos escolares o vaso de leche”, acotó.

Comparte :
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023