Pequeños productores y productoras crean panetón de banano orgánico

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Octubre 28, 2016 - 00:00

Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y del CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC.

 

A fin de mejorar su economía, pequeños productores y productoras exportadores de banano orgánico del Valle Jequetepeque crearon un panetón con ingredientes regionales como harina de banano orgánico, naranja, arándano y chía.

Esta propuesta que cuenta con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte en alianza con CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC, nace de los 53 productores de la Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos CALEB, quienes disconformes con el pago de su producto en el mercado nacional, decidieron dar un valor agregado al banano orgánico.

“El banano orgánico es exportado hacia Europa. Sin embargo, parte del producto que queda, es ofrecido al mercado local a muy bajo precio. Los productores, inquietos por este menor precio, decidieron darle un valor al producto. Entonces, se consultó al CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC para conocer cómo generar valor y ellos sostuvieron que podía fabricarse harina del banano”, refirió asesora técnica del CITEagropecuario CEDEPAS Norte, Melva Cabrera Tejada.

Asimismo, Cabrera Tejada, indicó que debido a la cercanía de las fechas navideñas, los pequeños productores apostaron por fabricar panetones.

“Como resultado de un estudio de mercado, surge la idea de cambiar las frutas tradicionales por frutas de la región. Por ejemplo en lugar de llevar frutas y pasas, va a llevar arándanos deshidratados, chía y cáscara de naranja confitada y como ingrediente principal la harina de banano orgánico”, detalló.

El lanzamiento del panetón “Valletón” se realizará el jueves 4 de noviembre en Chepén, provincia donde se encuentra ubicada la Cooperativa Agraria. El novedoso panetón en presentación de bolsa, tendrá un valor de 18 soles. Igualmente, se está coordinando la posibilidad de vender en caja.

“También estamos viendo la opción de utilizar la harina de banano en queques y mazamorra. Además, estamos en conversaciones (con el CITE agroindustrial CHAVIMOCHIC) para mezclar la harina de banano con quinua con el objetivo que pueda ser vendido en programa de los desayunos escolares o vaso de leche”, acotó.

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...