PREMIAN A LOS MEJORES E INNOVADORES DERIVADOS LÁCTEOS DE LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 2, 2021 - 13:30

También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche.

Con gran éxito se realizó el I Festival de Queso y Concurso Macroregional de Derivados Lácteos organizado por la Municipalidad Distrital de Marcabal y CEDEPAS Norte, en el distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión.

El concurso tuvo tres categorías, la primera categoría fue “El queso más grande”, la segunda “Mejores derivados lácteos” y la tercera “Mejores quesos maduros”.

En la categoría del “Queso más grande”, resultaron ganadores los productores y productoras de la Asociación Rey Andino, del distrito de Marcabal. El queso tipo gruyer pesó 65 kilos y se requirió 627 litros de leche para elaborarlo. Los integrantes de la referida asociación ganaron una prensa vertical de capacidad de 50 moldes de 1 kilo.

La Asociación de Productores Agropecuarios Gloria Perú, perteneciente al distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, alcanzó el segundo lugar, con la presentación de un queso tipo andino de 60 kilos. Los miembros de la asociación fueron premiados con una cocina industrial. El tercer puesto, lo ganó la Asociación Productores Agroindustriales Las Palmas de la Victoria, del distrito de Cachicadán, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco. La organización presentó un queso de 45 kilos y recibió un equipo de proceso y de análisis.

En tanto, en la segunda categoría “Mejores derivados lácteos”, se evaluó las características sensoriales u organolépticas, diversificación, innovación, presentación y exposición del producto. El primer puesto lo obtuvo la Asociación “Mi Huaylillas Lac”, del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, recibiendo como premio una congeladora.

El segundo lugar fue para la Asociación de Productores Agropecuarios “Aurora Pinillos de Chaqchaya”, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión. La asociación fue premiada con una cazuela con capacidad de 80 litros, además de una paleta para la elaboración de manjar blanco.

El tercer puesto lo consiguió nuevamente la Asociación Rey Andino, quienes fueron reconocidos con un equipo de proceso y análisis.

En la última categoría “Mejores quesos maduros”, se calificó las características sensoriales u organolépticas, la presentación y exposición. La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, del distrito de Agallpampa, obtuvo el primer lugar y sus integrantes ganaron una refrigeradora. El segundo puesto fue para la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos San José de Porcón, del distrito de Quiruvilca, quienes recibieron una batidora. La Asociación Lácteos Ecolac, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión logró el tercer lugar y recibió un equipo de proceso y análisis como premio.

Cabe resaltar que los y las integrantes de todas las asociaciones ganadoras han recibido asesorías por parte del equipo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

El jurado calificador estuvo integrado por ingenieros de industrias alimentarias, especialistas en derivados lácteos de la región Cajamarca.

Asimismo, participaron productores y productoras de la provincia de Paiján (La Libertad) y de Cajabamba (Cajamarca)

Entre los innovadores derivados lácteos se encontraron el yogurt de mashua negra, manjar blanco con café, manjar blanco con panisara, manjar blanco con chocolate, entre otros.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 26 Julio , 2024 hasta 31 Julio , 2024

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Mango

Manual Cadena Piña

Guia de ECAS - Cadena de Banano Orgánico

Manual Técnico de Aguaymanto

BONDADES Y MANEJO TÉCNICO DE PALTO

De acuerdo a la información del Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias (SIEA) del Ministerio de Agricultura (Minagri), la producción de leche...
A inicios de marzo, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte capacitó a asociaciones productoras de derivados lácteos de los distritos de Otuzco y...
El consumidor actual es más consciente al adquirir los alimentos, prestando mayor atención a aspectos como ingredientes, nutrientes, empaques,...
Durante la visita que realizó la Gerencia Regional de la Producción La Libertad y el equipo de CEDEPAS Norte a las plantas queseras de la Asociación...
Un emprendedor de la Asociación de Productores Agropecuarios Mi Huaylillas del caserío de Choctamalca, en el distrito de Curgos, provincia de Sánchez...
Con el fin de fortalecer la gestión empresarial de las asociaciones y cooperativas del sector agropecuario y lograr la sostenibilidad y el...
Por tercera vez, la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso de la provincia de Otuzco, la región La Libertad, triunfó en...
Con el objetivo de mejorar la producción de derivados lácteos artesanales de pequeños productores de La Libertad, así como también, aportar a su...
Con la intención de impulsar mejores canales de comunicación y reflexión social, distintas organizaciones de La Libertad participaron en el II...
El pasado martes 18 de junio del presente, el Grupo Impulsor de Diálogo de la región Cajamarca realizó el Tercer espacio de diálogo político regional...
Organizaciones juveniles de carácter social, político, estudiantil y cultural participaron en el II Encuentro Regional de Juventudes "La Libertad...
Jóvenes de distintas organizaciones sociales, estudiantiles, culturales y políticas de la región La Libertad dialogaron sobre la situación actual de...