PREMIAN A LOS MEJORES E INNOVADORES DERIVADOS LÁCTEOS DE LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 2, 2021 - 13:30

También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche.

Con gran éxito se realizó el I Festival de Queso y Concurso Macroregional de Derivados Lácteos organizado por la Municipalidad Distrital de Marcabal y CEDEPAS Norte, en el distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión.

El concurso tuvo tres categorías, la primera categoría fue “El queso más grande”, la segunda “Mejores derivados lácteos” y la tercera “Mejores quesos maduros”.

En la categoría del “Queso más grande”, resultaron ganadores los productores y productoras de la Asociación Rey Andino, del distrito de Marcabal. El queso tipo gruyer pesó 65 kilos y se requirió 627 litros de leche para elaborarlo. Los integrantes de la referida asociación ganaron una prensa vertical de capacidad de 50 moldes de 1 kilo.

La Asociación de Productores Agropecuarios Gloria Perú, perteneciente al distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco, alcanzó el segundo lugar, con la presentación de un queso tipo andino de 60 kilos. Los miembros de la asociación fueron premiados con una cocina industrial. El tercer puesto, lo ganó la Asociación Productores Agroindustriales Las Palmas de la Victoria, del distrito de Cachicadán, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco. La organización presentó un queso de 45 kilos y recibió un equipo de proceso y de análisis.

En tanto, en la segunda categoría “Mejores derivados lácteos”, se evaluó las características sensoriales u organolépticas, diversificación, innovación, presentación y exposición del producto. El primer puesto lo obtuvo la Asociación “Mi Huaylillas Lac”, del distrito de Curgos, provincia de Sánchez Carrión, recibiendo como premio una congeladora.

El segundo lugar fue para la Asociación de Productores Agropecuarios “Aurora Pinillos de Chaqchaya”, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión. La asociación fue premiada con una cazuela con capacidad de 80 litros, además de una paleta para la elaboración de manjar blanco.

El tercer puesto lo consiguió nuevamente la Asociación Rey Andino, quienes fueron reconocidos con un equipo de proceso y análisis.

En la última categoría “Mejores quesos maduros”, se calificó las características sensoriales u organolépticas, la presentación y exposición. La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, del distrito de Agallpampa, obtuvo el primer lugar y sus integrantes ganaron una refrigeradora. El segundo puesto fue para la Asociación de Productores Agropecuarios y Derivados Lácteos San José de Porcón, del distrito de Quiruvilca, quienes recibieron una batidora. La Asociación Lácteos Ecolac, del distrito de Marcabal, provincia de Sánchez Carrión logró el tercer lugar y recibió un equipo de proceso y análisis como premio.

Cabe resaltar que los y las integrantes de todas las asociaciones ganadoras han recibido asesorías por parte del equipo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

El jurado calificador estuvo integrado por ingenieros de industrias alimentarias, especialistas en derivados lácteos de la región Cajamarca.

Asimismo, participaron productores y productoras de la provincia de Paiján (La Libertad) y de Cajabamba (Cajamarca)

Entre los innovadores derivados lácteos se encontraron el yogurt de mashua negra, manjar blanco con café, manjar blanco con panisara, manjar blanco con chocolate, entre otros.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...