PRODUCTORAS CAJAMARQUINAS TRABAJAN EN PROYECTO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DE CARNE DE CUY

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 22, 2019 - 00:00

Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.

 

En el distrito de Condebamba, en Cajamarca, mujeres que conforman el Comité Igualdad Mujer-Hombre (IMH), dedicadas a la crianza comercial del cuy pertenecientes a la “Asociación Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto” (Redprocuyco) han implementado un proyecto piloto consistente en la formulación y preparación de alimento balanceado para cuyes, con el fin de brindar un producto de calidad que satisfaga los requerimientos nutricionales de los cuyes.

Este proyecto que es financiado por la Sociedad Para la Cooperación y el Desarrollo Internacional (SOCODEVI) y ejecutado por CEDEPAS Norte, también tiene como objetivo disminuir los costos de producción a través del aporte de fuentes de proteína destinados al engorde de cuyes para carne.

La presidenta del Comité IMH de la Redprocuyco, Ferlinda Sánchez Córdova, señaló que este plan consiste en elaborar un alimento balanceado con cereales y plantas de la zona como maíz amarillo, cebada, trigo y afrecho.

“Este alimento va a servir para nutrir a nuestros propios cuyes y también para venderlo en el mercado y así mejorar nuestros ingresos económicos en beneficio de nuestras familias”, indicó Ferlinda Sánchez Córdova.

Agregó que su asociación tiene 12 años dedicados a la crianza comercial del cuy; y está conformada por 45 socios, de los cuales 23 son mujeres. “Ahora le damos valor agregado al cuy, además de ofrecerlo faenado, también preparamos cuy ahumado, mortadela de cuy, cabanossi de cuy y jamón de cuy. Estas innovaciones a la carne de cuy lo hemos logrado gracias a las capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte”, refirió.

Comparte :
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
“Energylac” es el nombre que le han colocado a este nuevo producto por su alto valor nutritivo.   Familias productoras de derivados...
Responsables de Micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas dedicadas a la producción de cuy y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de...
Más de 650 integrantes de la Comunidad Campesina de Conchucos del distrito de Conchucos, provincia de Pallasca (Ancash) están siendo beneficiados con...
Nuevas variedades de alimentos preparados a base de la nutritiva carne de cuy como jamón de cuy y hot dog de cuy, vienen investigando y elaborando...
Innovadoras nutrihamburguesas preparadas a base de carne de cuy y elaboradas por productores y productoras de cuyes de la región Lambayeque serán...
Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE...
Como parte del Programa de Liderazgo de Mujeres en la gestión de los recursos hídricos y la infraestructura natural 2022, el pasado 28 de octubre se...
El primer lote de puré de banano orgánico proveniente de pequeños productores de la región Piura, fue enviado hacia el puerto de Paita para ser...
El viernes 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación virtual del programa “Agendas de Mujeres” que forma parte del compromiso del Instituto...
El uso del biochar (carbón vegetal) y la instalación de coberturas de leguminosas en los campos de cultivo de banano orgánico, mejoran...
En el marco del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y potenciar el desarrollo sostenible de la cadena de valor de granos andinos...
El lunes 24 de octubre se llevó a cabo la presentación virtual de agendas de juventudes del programa “Ciudadanía activa” que forma parte del...