PROPUESTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ESTADO, EMPRESA ACADEMIA Y SOCIEDAD CIVIL (CREAS), AYUDARÁ AL DESARROLLO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 15, 2016 - 00:00

La Libertad, una región en crecimiento competitivo, viene desarrollando misiones técnicas para el desarrollo del talento humano, innovación, redes y economía globalizada que permitan el desarrollo e impulso de sus ciudadanos”, mencionó Manuel Llempèn Coronel, Gerente General del Gobierno Regional de La Libertad, durante la presentación de los Resultados de la Misión Técnica de Medellín, Colombia.

Por su parte, Mercedes López, Vicerrectora de la Calidad y de Investigación de la Universidad César Vallejo, manifestó que la utilización de todos los recursos naturales de nuestra región es la clave de la innovación y desarrollo, destacando que como universidad están comprometidos a formar una alianza estratégica entre el Estado, la academia, el empresariado y la sociedad en beneficio de La Libertad y del país.

Así mismo, July Soto Deza, Gerenta Regional de la Producción y de Ambiente, manifestó que la economía del conocimiento, es uno de los grandes objetivos de Medellín, por ello se quiere replicar estos importantes proyectos que actualmente manejan; como los programas de promoción de cultura emprendedora e Innovadora, orientada a escuelas y sociedad civil”.

En esta exposición realizada en la Cámara de Comercio de La Libertad, participaron también, Joel Díaz Velásquez, Presidente del Consejo Regional, Federico Tenorio, Director de Cedepas Norte, Luis Mesones Odar, Decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, Lupe León Flores, Alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Rázuri, Lucy Camacho, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lorena Sánchez, de IPAE Acción Empresarial y Jorge Santos de Ruta N, quien expuso vía video llamada desde Medellín Colombia.

Por su parte, Federico Tenorio, Director de Cedepas Norte afirmó que el gran reto para La Libertad, es que las universidades, instituciones públicas, privadas y el empresariado, trabajen de manera conjunta para repercutir directamente en el desarrollo de la comunidad. Las conclusiones y compromisos, fueron brindadas por el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Hermes Escalante Añorga quien afirmó: Gobierno Regional de La Libertad debe liderar la conformación y consolidación el Ecosistema de Innovación Regional en La Libertad. Así mismo, que impulse la formulación del Plan Regional de Ciencia Tecnología e Innovación. Seguidamente se propuso la conformación del Comité Regional Estado, Empresa Academia y Sociedad Civil, CREAS. Finalmente incitó a lograr que el grupo empresarial Pro Región La Libertad y la sociedad se unan a este desafío.

Comparte :
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...