Ancash

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Diseñar y facilitar el Programa de capacitación a equipos de facilitadores en herramientas digitales y metodologías participativas en el marco del Proyecto Perú Conversa en la región Ancash.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR POR EL/LA CONSULTOR/A

Las principales actividades a realizar por el/la consultor/a:

● Realizar 6 módulos de trabajo de 4 horas lectivas cada uno. Es decir 24 horas lectivas dirigido a por lo menos 20 participantes del Proyecto Perú Conversa de la región Ancash. De los cuales, por los menos 2 módulos serán presenciales. ● Aplicación de la modalidad híbrido (presencial y virtual), bajo la modalidad de talleres combinando nociones conceptuales, prácticas y vivenciales.

● Capacitación en herramientas digitales como Kahoot, Mentimeter, Miró, Jamboard, etc.

● Capacitación en el uso de plataformas de acceso a información electoral.

● Capacitación en el uso de plataformas de transparencia y gobierno abierto.

● Diseño de informe que contenga principales aprendizajes, lecciones, resultados y conclusiones del programa de formación.

● El programa de formación debe incorporar un enfoque de transversalización de género y cultura de diálogo.

● Aplicación de encuestas para medir grado de satisfacción y aprendizajes

● Elaboración de informe final.

 

El plazo para postular es hasta el 1 de septiembre. Enviar propuesta técnica y económica al correo: cedepaslima@cedepas.org.pe

Límite de postulación :
De Martes, Agosto 27, 2024 - 11:45 hasta Domingo, Septiembre 1, 2024 - 18:00
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...