250 EMPRESARIOS AGROINDUSTRIALES CONOCERÁN PRÁCTICAS DE INNOVACIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Sábado, Octubre 14, 2017 - 00:00

Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte.

 

Un total de 250 personas entre empresarios, investigadores, tecnólogos y autoridades del gobierno nacional y regional, vinculados al sector agroalimentario se reunirán este 19 y 20 de octubre en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO, organizado por los CITES agroindustriales CHAVIMOCHIC, DANPER y por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

El evento tiene como objetivo generar un espacio de debate e intercambio de experiencias sobre los retos que plantea la relación entre las empresas agroindustriales y la demanda de innovación que el consumidor final exige.

Asimismo, se analizarán las principales tendencias del sector agroalimentario, las estrategias y principales desafíos de innovación para las empresas dedicadas a este rubro.

Esta edición tendrá como escenario el Hotel Costa del Sol y se contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales; además, se espera contar con la participación del ministro de la Producción, Pedro Olaechea.

Se ha confirmado la participación de la Coordinadora de Programas de Innovación Fundación para la Innovación Agraria en Chile, Marcela Samarotto; del representante de la Gerencia de Proyectos Especiales Corporación Ruta N de Colombia, Carlos Franco; del Director de CETAM Pontificia Universidad Católica del Perú, Francisco Cuéllar; del Director Universidad-Empresas Universidad de Ingeniería y Tecnología, Ignacio Montero; del Director Ejecutivo Instituto Tecnológico de la Producción, Paul Kradolfer, entre otros expertos.

Igualmente, participarán representantes de Alianza del Pacífico, así como también representantes de las principales empresas agroexportadoras como Camposol, Virú, Danper, Talsa y de la empresa Hortifrut de Chile.

En el INNAGRO también se buscará establecer sinergias y oportunidades de negocio a través de los startups, la academia, centros de investigación y red de CITES.

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...