Allan Wagner: “Corrupción afecta esencialmente a nuestros derechos”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Noviembre 3, 2016 - 00:00

El presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner Tizón, afirmó que la corrupción en el país es un serio problema que amenaza con la democracia y que afecta a los derechos de los ciudadanos.

Estas declaraciones las brindó luego de presentar el Plan 32: Reformas para fortalecer la democracia en la ciudad de Trujillo.

“Los ciudadanos tenemos que indignarnos ante la corrupción. No debemos tolerar a este flagelo porque afecta esencialmente a nuestros derechos. Para combatir ello, debemos tener instituciones más eficientes”, expresó el también exministro de Relaciones Exteriores.

Allan Wagner manifestó además que el Plan 32 busca las reformas del Poder Judicial, el Congreso de la República, el Sistema Electoral y la Administración Pública. Detalló que una de las propuestas que plantean para mejorar el Congreso de la República es reducir el número de comisiones.

“Existe un número excesivo de comisiones en el Parlamento, muchas veces se crean por necesidades de distribuir las comisiones en los distintos grupos políticos que hay, pero no porque necesariamente se requiera. Si tomamos como ejemplo países vecinos, estos no tienen más de 12 o 15 comisiones, nosotros tenemos 25. Es muy difícil que ese número tan grande de comisiones pueda actuar de manera eficiente”, precisó.

Otras de las propuestas de Transparencia es fortalecer el apoyo técnico al trabajo del Congreso. Esto implica reducir el número de personas contratadas como personal de confianza por parte de cada congresista y en vez de ello, aumentar el número de asesores técnicos especialistas, quienes serían elegidos mediante un concurso público y de acuerdo a la Ley Servir.

COMPROMISO DE TODOS

Por su parte, el director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, destacó el trabajo que viene realizando la Asociación Civil Transparencia en beneficio de la democracia del país y pidió el compromiso de la sociedad civil.

“El Plan 32 no es solo un tema para parlamentarios, para las personas implicadas en partidos políticos para académicos, sino para la sociedad en su conjunto. Depende de nosotros si convertimos estas propuestas en elementos de diálogo, de discusión y sobre todo en un elemento movilizador desde la sociedad civil para empezar a cambiar las instituciones más importantes del país”, puntualizó Tenorio Calderón.

En la presentación del Plan 32 que se realizó en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, estuvo presente el secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, la Congresista Gloria Montenegro, el presidente de la Cámara de Comercio, Hermes Escalante y el director de Cedepas Norte, institución aliada para la organización del evento.

El presidente de Transparencia Allan Wagner también disertó una conferencia Magistral “El aporte de los profesionales a la consolidación de la democracia”, en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en donde recibió la Medalla y Diploma de Doctor Honoris Causa.

Comparte :
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...