Allan Wagner disertará sobre reformas para fortalecer la democracia

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Octubre 26, 2016 - 00:00

Transparencia, Cedepas Norte y Cámara de Comercio de La Libertad aliados estratégicos para jornada que busca fortalecer la democracia

El presidente de la Asociación Civil Transparencia, Allan Wagner Tizón, llegará a Trujillo este 03 de noviembre para presentar la campaña ciudadana Plan 32: Reformas para fortalecer la democracia.

Para la presentación de la citada campaña, que tiene como aliados estratégicos a la Asociación Civil Transparencia, CEDEPAS Norte y Cámara de Comercio, se ha programado tres actividades que serán dirigidas por el excanciller.

La primera será un foro que se realizará en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad a las 8:30 a.m. Esta mesa de trabajo contará con la presencia de la Congresista de la República, Gloria Montenegro Figueroa, el Secretario General de Transparencia, Gerardo Távara; y el director general del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS Norte), Federico Tenorio Calderón.

Para la segunda actividad se ha programado una conferencia prensa a las 10:30 a.m. y por último, a las 11:00 a.m. se desarrollará una Conferencia Magistral en el local principal de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

El foro y la Conferencia Magistral está dirigido a estudiantes, universitarios, profesionales, empresarios y ciudadanía en general. La entrada es gratuita.

La campaña ciudadana Plan 32 tiene como objetivo promover el debate y educación ciudadana sobre las propuestas de Reforma Institucional en cuatro ejes, los cuales son: mejorar el funcionamiento del Congreso de la República, contar con un sistema de justicia accesible y eficaz, dar mayor transparencia a la gestión pública y superar las deficiencias en los procesos electorales para contar con partidos políticos más sólidos y con mejores candidatos y candidatas.

Asimismo, la campaña comprende una etapa de recolección de 50 mil firmas con el propósito de contar con un respaldo ciudadano y que pueda ser debatido en el Congreso de la República. En todo el país ya se viene recogiendo firmas y en La Libertad se tiene prevista llegar a la meta de 3 mil firmas.

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...