ALUMNOS DE LA UNT CONOCEN EXITOSA EXPERIENCIA DE PLANTA QUESERA EL PARAÍSO EN OTUZCO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Mayo 18, 2018 - 00:00

Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento de derivados lácteos de la Asociación Perla El Paraíso, ubicado en el distrito de Agallpampa, en la provincia de Otuzco, para conocer de cerca la exitosa experiencia desarrollada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte en torno a la cadena de valor de los derivados lácteos.

Los alumnos presenciaron el proceso de los derivados lácteos desde el acopio de la leche realizado por pequeños productores y productoras hasta el procesamiento de diferentes tipos de quesos, yogurt, manjar blanco y mantequilla.

En la visita acompañaron el director ejecutivo del CITE agropecuario, Federico Tenorio Calderón y el docente universitario, Franklin Roncal.

El representante de la Asociación Perla El Paraíso, Abel Luis Cueva, refirió que en la planta producen queso andecino duro, semiduro y blanco con especies y sin especies. Asimismo, queso provolone, mozarella, mantecoso, fresco, prensado, mantequilla y manjar blanco.

Cabe resaltar que los miembros de la Asociación Perla El Paraíso obtuvieron el primer puesto en la categoría libre individual en la última Feria Nacional de Quesos organizado por la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y en donde compitieron con nueve regiones más como Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima, Pasco, Piura y Puno. .

Los integrantes de la referida asociación reciben asesorías técnicas y capacitaciones por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, así como también han recibido capacitaciones por parte de expertos queseros suizos, gracias a las alianzas entre la Asociación Amistad Perú Suiza y CEDEPAS Norte.  

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...