ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN FIRMAN CONVENIO PARA LA EJECUCIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Noviembre 21, 2022 - 15:30

En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de mujeres de la provincia de Sánchez Carrión: Asociación de productoras agropecuarias las rositas de Coipin y Asociación Campo verde de Urpay, firmaron convenio para la ejecución de los planes de negocios.

Dichas organizaciones viajaron a la ciudad de Lima para el reconocimiento a su esfuerzo y emprendimiento, en un evento presidido por el director ejecutivo de AGROIDEAS, Osiel Fernández Díaz, y autoridades del programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú.

De esta manera las mujeres de la provincia de Sánchez Carrión mejorarán su autonomía económica añadiendo a ello que ambas organizaciones forman parte del circuito de defensoras comunitarias de la provincia para la reducción de brechas de desigualdad y prevención de la violencia de género.

Cabe resaltar que las socias de las asociaciones tuvieron que pasar una serie de requisitos para acceder a las subvenciones, luego de una revisión de expedientes, en la notificación de resultados salieron elegidas junto a otras 40 organizaciones agrarias lideradas por mujeres productoras de las 24 regiones a nivel nacional.

Finalmente, el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, junto a autoridades de AGROIDEAS y Agro Rural, realizaron la entrega de cheques, en el frontis del Palacio de Gobierno, a las productoras beneficiarias de la subvención económica de la Estrategia del Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena.

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...