AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS PÚBLICAS INICIAN CAPACITACIÓN EN INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Mayo 26, 2023 - 20:00

Con el fin de dinamizar los emprendimientos desde el sector público, a través de la inversión en proyectos, un grupo de 69 autoridades, funcionarios y funcionarias públicas de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La Libertad y Cajamarca, inician el Programa de Formación a Gestores Públicos denominado “innovación para el desarrollo territorial, inversión pública y el uso de la renta extractiva”, organizado por CEDEPAS Norte y el Grupo Propuesta Ciudadana (GPC).

Durante el módulo introductorio realizado el 25 de mayo, el coordinador ejecutivo del GPC, Federico Tenorio Calderón, refirió que el Programa tiene como objetivo que los participantes fortalezcan sus capacidades para que a través de la inversión en proyectos se busque cerrar brechas y se potencie el uso la renta minera generada en sus territorios.

De igual modo, indicó que la metodología tendrá tres etapas que durarán tres meses. La tercera etapa consistirá en un proceso de prácticas, en la cual, una vez terminada la fase de formación, se brindará asesoramiento para el diseño de iniciativas que incluyan los temas desarrollados en el Programa de Formación.

Los módulos estarán a cargo de los docentes: Carlos Del Castillo Guardamino, Jorge Sandoval Ramírez. Los articuladores del Programa son: Elvia Correa, Damisela Moreno, Luis Espejo y Rubén Ortega.

En el evento de apertura, participaron la directora general de CEDEPAS Norte, Ana Cecilia Angulo Alva, la presidenta de la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) La Libertad, Melissa Donet Paredes, el ejecutivo de la Unidad de Monitoreo de Proyectos de Pro innóvate, Manuel Trigoso, el presidente del Comité Regional Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil (CREEAS), Fernando Guerra y el director ejecutivo de Escuela para el Desarrollo, Ze Everaldo.

La formación es posible gracias al apoyo financiero de Pan Para el Mundo y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Entre los impulsadores del Programa se encuentran el CREEAS, la ARD de La Libertad, Pro innóvate, La Libertad innova, la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y Escuela para el Desarrollo.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...