CEDEPAS NORTE RECIBIÓ VISITA DE VICEMINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO PARA CONOCER LOGROS EN LA CADENA DE BANANO ORGÁNICO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Julio 22, 2024 - 17:45

En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en alianza con la Cooperación Suiza – SECO, del programa SeCompetitivo y HELVETAS, se sostuvo una importante reunión en las instalaciones de CEDEPAS Norte Piura, con la Viceministra de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, Sra. Teresa Mera, y miembros de su equipo. Asimismo, participaron otras instituciones públicas y privadas, actores importantes de esta cadena: representantes de organizaciones de productores de banano orgánico, representante de la Coordinadora Latinoamericana de Comercio Justo – CLAC, el Director del DIRCETUR; y representantes de PROMPERÚ.

El objetivo de la reunión fue dar a conocer los avances, logros y desafíos que se presentan en la cadena de banano orgánico, resaltando además los proyectos que CEDEPAS Norte con el cofinanciamiento de la Cooperación Suiza – SECO vienen implementando en beneficio de la misma. Se resaltó la importancia de generar alianzas comerciales a fin de garantizar una demanda sostenida, así como impulsar una mayor difusión y promoción de la cadena en el mercado internacional; en esa misma línea se recalcó la necesidad de generar políticas públicas que faciliten el fortalecimiento y mejoren la competitividad de la cadena. Además de ello, se dialogó en torno al problema actual que viene enfrentando la cadena, propagación del hongo Fusarium R4T, el cual con la incidencia del fenómeno de El Niño y el paso del ciclón Yaku del año 2023 propició una mayor dispersión.

Tras un análisis y la participación de los representantes de las instituciones asistentes se arribaron a algunos acuerdos, tanto por parte de la viceministra como de las organizaciones, quienes se comprometieron a difundir y ratificar su participación en espacios temáticos y comités exportadores de banano, así como de la nueva convocatoria de Ruta Productiva Exportadora para dar continuidad a los programas de capacitación que vienen realizando. Por su parte la viceministra de comercio Exterior, ratificó su compromiso de ejecutar acciones como la identificación y actualización de información de mercados internacionales para la comercialización del banano, promover la participación de Junta Nacional del Banano y sus agremiados en espacios internacionales comerciales y articular con otros ministerios a través de los cuales se puedan sumar medidas de apoyo a la cadena de banano.

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...