CITE AGROPECUARIO BUSCA INCREMENTAR LA VENTA Y CONSUMO DE CARNE DE CUY

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Abril 13, 2018 - 00:00

Con el fin de incrementar la comercialización y consumo de carne de cuy en La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE, viene promoviendo la preparación de diferentes platos a base de carne cuy en restaurantes trujillanos, así como informando los beneficios de este alimento.

El equipo técnico del CITE agropecuario CEDEPAS Norte visitó 40 restaurantes de la ciudad para conversar con los responsables y propietarios y aplicar una encuesta con el objetivo de determinar la predisposición de ampliar su oferta gastronómica con carne de cuy.

En el estudio, se conoció que el 62.5% de los restaurantes encuestados tienen el interés de ofrecer innovadores platos elaborados con carne de cuy, ya que solo ofrecen en sus cartas cuy frito y guisado.

Además, la referida entidad, invitó a los dueños de los principales restaurantes a una degustación de comida con este tipo de carne como nutrihamburguesa de cuy, Chi jau cuy, chicharrón de cuy, cuy al horno y milanesa de cuy.

La chef que cocinó las diferentes presentaciones, explicó los ingredientes que se utilizaron, así como la preparación de estos. Los dueños de los restaurantes destacaron las variadas formas de elaboración ya que sostuvieron, muchas personas se resisten a comer esta nutritiva carne debido a su presentación en los platos.

El CITE agropecuario CEDEPAS Norte ha planeado además organizar un Concurso y Encuentro Regional Gastronómico, en donde se espera la participación de restaurantes de La Libertad, así como de otras regiones como Arequipa y Cajamarca. Los restaurantes prepararán alimentos con carne de cuy en distintas presentaciones.

VENTA Y CONSUMO

Más de 160 familias de 12 caseríos de la provincia de Sánchez Carrión, que se dedican a la crianza de cuy y que son asesoradas por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, produjeron 5,402 cuyes en el primer trimestre del año, de los cuales 1,602 cuyes fue para su consumo, mientras que 3,800 cuyes fueron comercializados.

BENEFICIOS

La carne de cuy es un alimento muy nutritivo, posee gran cantidad de colágeno, contiene alto contenido de proteínas y baja cantidades de grasa. Aporta ácidos grasos esenciales y es rica en vitamina de complejo B.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2021 hasta 22 Febrero , 2021
Límite de postulación: De 04 Enero , 2021 hasta 07 Enero , 2021
Límite de postulación: De 04 Septiembre , 2020 hasta 12 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 22 Agosto , 2020
El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica...
Treinta asesores y asesoras técnicos de las asociaciones bananeras de la región Piura fueron capacitados para mejorar la producción y productividad...
Integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro - Santa María – APASIMT realizaron una pasantía para aprender sobre el manejo...
Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...