CITEAGROPECUARIO CEDEPAS NORTE Y APEGA, IMPLEMENTARÁN MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN QUE BENEFICIA DIRECTAMENTE A PRODUCTORES Y PRODUCTORAS DE LA REGIÓN.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

La gastronomía peruana ha experimentado un crecimiento y dinamismo sin precedentes en los últimos años. Este despegue es una valiosa oportunidad para promover un desarrollo inclusivo y sostenible del país permitiendo la inclusión económica de pequeños productores y productoras de insumos agropecuarios que constituyen la base de la gastronomía nacional.

El proyecto busca implementar mecanismos de comercialización como mercados de abastos y ferias gastronómicas con el objetivo de promover la cultura gastronómica y garantizar el acceso de productos de calidad para las familias peruanas.

En ese sentido el CITEagropecuario CEDEPAS Norte y Sociedad Peruana de Gastronomía - APEGA, convoca a los actores principales de la región como Gobierno Regional de La Libertad, Gobierno locales y principales líderes de cooperativas y organizaciones de productores y productoras para que de esta manera sean beneficiarios directos ofertando sus productos vía online.

“Esta iniciativa ayudará a promover la gastronomía como factor de identidad, descentralizado e inclusivo, promover la cadena agropecuaria, así como la investigación y la puesta en valor de los productos e insumos gastronómicos de la región”. Federico Tenorio – CEDEPAS Norte.

El proyecto “Cadenas Agroalimentarias” Se orienta a desarrollar un sistema de información y comercialización de los mejores y más singulares productos orientados al mercado gastronómico, además se implementó la plataforma de negocios en Internet denominada 'El Gran Mercado' con la finalidad de brindar a los agricultores y productores del Perú una herramienta informática para ofrecer  sus cosechas directamente a compradores. Se trata de una vitrina virtual de lo mejor de nuestra diversidad.

Actualmente CEDEPAS Norte se concentra en 61 distritos, distribuidos en 6 regiones del país y desarrolla 16 cadenas productivas que benefician a 16’574 personas de los cuales 9’732 son varones y 6’842 son mujeres.

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...