CITEAGROPECUARIO CEDEPAS NORTE Y APEGA, IMPLEMENTARÁN MECANISMOS DE COMERCIALIZACIÓN QUE BENEFICIA DIRECTAMENTE A PRODUCTORES Y PRODUCTORAS DE LA REGIÓN.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

La gastronomía peruana ha experimentado un crecimiento y dinamismo sin precedentes en los últimos años. Este despegue es una valiosa oportunidad para promover un desarrollo inclusivo y sostenible del país permitiendo la inclusión económica de pequeños productores y productoras de insumos agropecuarios que constituyen la base de la gastronomía nacional.

El proyecto busca implementar mecanismos de comercialización como mercados de abastos y ferias gastronómicas con el objetivo de promover la cultura gastronómica y garantizar el acceso de productos de calidad para las familias peruanas.

En ese sentido el CITEagropecuario CEDEPAS Norte y Sociedad Peruana de Gastronomía - APEGA, convoca a los actores principales de la región como Gobierno Regional de La Libertad, Gobierno locales y principales líderes de cooperativas y organizaciones de productores y productoras para que de esta manera sean beneficiarios directos ofertando sus productos vía online.

“Esta iniciativa ayudará a promover la gastronomía como factor de identidad, descentralizado e inclusivo, promover la cadena agropecuaria, así como la investigación y la puesta en valor de los productos e insumos gastronómicos de la región”. Federico Tenorio – CEDEPAS Norte.

El proyecto “Cadenas Agroalimentarias” Se orienta a desarrollar un sistema de información y comercialización de los mejores y más singulares productos orientados al mercado gastronómico, además se implementó la plataforma de negocios en Internet denominada 'El Gran Mercado' con la finalidad de brindar a los agricultores y productores del Perú una herramienta informática para ofrecer  sus cosechas directamente a compradores. Se trata de una vitrina virtual de lo mejor de nuestra diversidad.

Actualmente CEDEPAS Norte se concentra en 61 distritos, distribuidos en 6 regiones del país y desarrolla 16 cadenas productivas que benefician a 16’574 personas de los cuales 9’732 son varones y 6’842 son mujeres.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...