CITEagropecuario CEDEPAS Norte y Asociación de productores ecológicos. PRODUCTORES Y PRODUCTORAS SON BENEFICIADOS CON DIAGNÓSTICO EN PREVENCIÓN DE PLAGAS.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Con el objetivo de identificar, prevenir y controlar nuevas plagas en la cuenca de Jequetepeque que podría poner en riesgo la producción, productividad y continuidad de sus cultivos de mango; el CITEagropecuario CEDEPAS Norte y Asociación de Productores Ecológicos invirtieron en sanidad agraria para el diagnóstico de plagas en cultivos de mango que beneficia a 146 familias de productores y productoras.

La investigación científica se realizó mediante técnicas, análisis de laboratorio y visitas a diferentes parcelas, determinando la gravedad del problema, así mismo se consultó con  profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria y especialistas en sanidad de la Universidad Nacional de Piura, donde se logró determinar el agente causal de este mal, llamado: “Fusarium Spp, que es un extenso género de hongos filamentosos ampliamente distribuido en el suelo y en asociación directas con las plantas”.

La zona más afectada por este problema es el caserío de Ambudú donde el ataque en ciertas parcelas ha llegado a afectar hasta un 70% del área; desde esta zona, la enfermedad ha avanzado a toda la microcuenca y podría poner en riesgo todas las áreas productivas del mango, en el sector Jequetepeque.

“Identificando el agente causal nos permite plantear medidas de prevención y control; esto es de una enorme importancia para el desarrollo local debido a que prevenimos infestaciones severas y evitamos que el ataque se amplíe a toda la cuenca productora, de esta manera reduciremos pérdidas económicas en la producción del mango, debido a que la enfermedad perjudica flores y frutos (órganos vitales para un buen rendimiento y rentabilidad); así como reducir la muerte de plantas, que influye directamente en el número de ellas y por consiguiente en la productividad del cultivo”.

En este marco venimos trabajando el “Plan sanidad agraria en prevención y control de plagas en cultivos orgánicos de mango”; la propuesta incluye aplicación de control biológico, nunca antes empleado en la zona,  que beneficia a 47 productores/as miembros de la asociación; sin embargo, el alcance es para todos los productores/as de la microcuenca del Payac.

#UnPasoMás: Se tiene previsto analizar los suelos de elementos como el nitrógeno y el potasio, mediante equipos de espectrometría portátiles y la inmediata elaboración de un plan de abonamiento orgánico, según requerimientos de las plantas, la disponibilidad en el suelo y de acuerdo a los insumos permitidos por las agencias certificadoras.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Este viernes 9 de septiembre, se realizó el Panel-Forum “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”, organizado por la Asociación de...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...