CONSUMIDOR POST COVID-19 ESTARÁ MÁS PREOCUPADO POR LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Abril 16, 2020 - 00:00

Tecnólogo de alimentos afirma también que aumentará el consumo de “caprichos” y búsqueda de nuevas experiencias. Asimismo, resaltó que para innovar hay que conocer al consumidor.

Luego de terminada la pandemia del Covid-19, las personas cambiarán algunos hábitos alimenticios. El consumidor estará más preocupado por adquirir alimentos saludables y funcionales, informó el tecnólogo en alimentos e investigador español, Pedro Prieto Hontoria, durante el webinar “Innovación en tiempos de pandemia: biodiversidad 5g”, organizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

“El consumidor va a estar muy preocupado por la alimentación saludable porque va a querer reforzar el sistema inmune. Va a querer envases más protectores, va a ser un consumidor que le va a gustar más lo glocal, es decir va a querer comer algo que sea de otros países, pero que sea preparado localmente, va a ser un consumidor que tiene una gran valoración por la seguridad alimentaria”, explicó el experto quien también es gerente de Be Food Lab en España.

Pedro Prieto indicó que la gastronomía debe generar sensaciones en los consumidores, ya que ellos buscan sentir sabores inusuales. “La alimentación vive en espacios de las sensaciones, cuando uno hace un producto alimentario debe pensar despertar una sensación en el consumidor o una experiencia, sino provocamos nada no le va a gustar el producto. El consumidor va a estar muy polarizado, va a aumentar el consumo de caprichos y experiencias”, enfatizó.

Del mismo modo, el especialista señaló que el consumidor busca alimentos más saludables, que no contengan azúcar, ni sodio, ni grasas trans, ni ingredientes artificiales. “(El consumidor) quiere que todo sea muy natural, que sea orgánico, funcional, que tenga altas cantidades de fibra, que ayude a la salud cardiovascular o que sea un producto elaborado con prácticas éticas”, resaltó.

El investigador manifestó que existen co-productos con grandes cantidades de antioxidantes y polifenoles de la biodiversidad peruana, que son mal llamados residuos, los cuales deberían ser mejor aprovechados y utilizados en la elaboración de nuevos productos con valor agregado. Asimismo, afirmó que para innovar es necesario conocer bien al consumidor y que innovar no solo implica la creación de un nuevo producto, sino que puede referirse a la constitución de un nuevo modelo de negocio, un nuevo proceso, sustituir o mejorar un producto existente.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...