CONSUMIDOR POST COVID-19 ESTARÁ MÁS PREOCUPADO POR LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Abril 16, 2020 - 00:00

Tecnólogo de alimentos afirma también que aumentará el consumo de “caprichos” y búsqueda de nuevas experiencias. Asimismo, resaltó que para innovar hay que conocer al consumidor.

Luego de terminada la pandemia del Covid-19, las personas cambiarán algunos hábitos alimenticios. El consumidor estará más preocupado por adquirir alimentos saludables y funcionales, informó el tecnólogo en alimentos e investigador español, Pedro Prieto Hontoria, durante el webinar “Innovación en tiempos de pandemia: biodiversidad 5g”, organizado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte.

“El consumidor va a estar muy preocupado por la alimentación saludable porque va a querer reforzar el sistema inmune. Va a querer envases más protectores, va a ser un consumidor que le va a gustar más lo glocal, es decir va a querer comer algo que sea de otros países, pero que sea preparado localmente, va a ser un consumidor que tiene una gran valoración por la seguridad alimentaria”, explicó el experto quien también es gerente de Be Food Lab en España.

Pedro Prieto indicó que la gastronomía debe generar sensaciones en los consumidores, ya que ellos buscan sentir sabores inusuales. “La alimentación vive en espacios de las sensaciones, cuando uno hace un producto alimentario debe pensar despertar una sensación en el consumidor o una experiencia, sino provocamos nada no le va a gustar el producto. El consumidor va a estar muy polarizado, va a aumentar el consumo de caprichos y experiencias”, enfatizó.

Del mismo modo, el especialista señaló que el consumidor busca alimentos más saludables, que no contengan azúcar, ni sodio, ni grasas trans, ni ingredientes artificiales. “(El consumidor) quiere que todo sea muy natural, que sea orgánico, funcional, que tenga altas cantidades de fibra, que ayude a la salud cardiovascular o que sea un producto elaborado con prácticas éticas”, resaltó.

El investigador manifestó que existen co-productos con grandes cantidades de antioxidantes y polifenoles de la biodiversidad peruana, que son mal llamados residuos, los cuales deberían ser mejor aprovechados y utilizados en la elaboración de nuevos productos con valor agregado. Asimismo, afirmó que para innovar es necesario conocer bien al consumidor y que innovar no solo implica la creación de un nuevo producto, sino que puede referirse a la constitución de un nuevo modelo de negocio, un nuevo proceso, sustituir o mejorar un producto existente.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Octubre , 2021 hasta 19 Octubre , 2021
Límite de postulación: 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...