ESTUDIO DEMUESTRA EFICACIA DE BARRA DE CEREAL “QUIWIPUNCH” PARA COMBATIR LA ANEMIA

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Diciembre 10, 2020 - 00:00

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó.

 

La barra de cereal Quiwipunch, elaborada por el CITE agropecuario del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (CEDEPAS) Norte, es efectiva para combatir la anemia. Esto se pudo comprobar luego de realizar un estudio a un grupo de 50 niñas y niños del distrito de Mache, provincia de Otuzco.

Como se recuerda, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y la Municipalidad Distrital de Mache firmaron un convenio para realizar un estudio a un grupo de 50 niñas y niños de la jurisdicción edil para comprobar la eficacia de la barra de cereal Quiwipunch, que contiene quinua, kiwicha y hierro hemínico, como uno de los principales componentes.

De acuerdo a las muestras de hemoglobina tomadas a los menores de edad, antes de que consumieran el producto, los valores eran de 11.4 gramos por decilitro (g/dL) en promedio, valor considerado como anemia leve. Después del estudio, que consistió en el consumo diario de la barra de cereal de 25 gramos por un periodo de 60 días, el valor de la hemoglobina de los menores de edad aumentó a 12.8 g/dL en promedio.

“La anemia es un problema que nos compete a todos. Una niñez o una población con anemia, no podrá desarrollarse adecuadamente y contribuir ni a sus familias, ni al desarrollo de su zona. En ese sentido, en el CITE agropecuario CEDEPAS Norte estamos comprometidos en desarrollar nuevos proyectos y nuevos productos con valor agregado que contribuyan a resolver los problemas que cómo sociedad nos aqueja”, expresó la Directora General Adjunta, Ana Cecilia Angulo Alva en la Presentación de Resultados, realizado en el distrito de Mache.

Ana Cecilia Angulo, también destacó el trabajo conjunto de la municipalidad distrital, de los centros de salud y de los padres de familia quienes han ayudado a incorporar el alimento en la dieta de los menores.

Por su parte, el alcalde distrital de Mache, Edinson Escobedo Espinola, resaltó los beneficios de este producto e indicó que su gobierno está comprometido con erradicar la anemia.

En el evento, estuvieron presentes la gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Julia Soto Deza, enfermeras de los centros de salud de Mache, padres de los menores beneficiarios, junto a sus hijas e hijos.

TESTIMONIOS

Algunas madres de familia compartieron las experiencias de la mejora de salud de sus menores hijos.

“Antes era bien delgadita, era bien flaquita, estaba baja de peso, su hemoglobina baja y eso (la barra de cereal) le está dando fortaleza. Ahora tiene más energía para comer, para caminar. Antes no quería caminar, cargada nada más quería estar. Ahora camina por ella misma”, indicó Kelly Velásquez, madre de familia."

“Ahora está más despierta que antes, antes estaba media haragana. No me hacía caso y ahora me hace todos los mandados. Me ayuda en todo. Ahora está más despierta, más inquieta. Ahora me ayuda en todo, hasta lavar me ayuda”, refirió Rosmelinda Medina, otra madre de familia.

 

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...