FAMILIAS PRODUCTORAS DE ESPÁRRAGO DEL VALLE JEQUETEPEQUE ESPERAN AUMENTAR SU PRODUCCIÓN

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Enero 10, 2018 - 00:00

Varones y mujeres dedicadas a la producción de espárrago de los distritos de Chepén y Pacasmayo son beneficiadas con proyecto ejecutado por CEDEPAS Norte y financiado por Fondo Empleo.

 

Un total de 120 familias que se dedican a la producción de espárrago de seis distritos de las provincias de Pacasmayo y Chepén (La Libertad) esperan incrementar la producción de la hortaliza en un 50% al 2019.

Actualmente, los varones y mujeres de campo de estas jurisdicciones cultivan un promedio de 150 hectáreas y esperan mejorar su producción, gracias a las asesorías técnicas y capacitaciones ejecutadas por CEDEPAS Norte en el marco del proyecto “Incremento de ingresos netos y empleos de las familias productoras de espárragos Valle Jequetepeque La Libertad”, financiado por Fondo Empleo.

El director general de CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón, indicó que este proyecto busca fortalecer la pequeña agricultura de la región, ya que los principales problemas que enfrentan las familias productoras, son la escasa asesoría técnica y capacitaciones, así como el limitado acceso a la tecnología de la producción y escasas oportunidades de crédito.

“Estos recursos (designados por Fondo Empleo) son utilizados para brindar asesoría técnica y para apoyar en la certificación que requiere la pequeña agricultura. La gran empresa tiene certificaciones como Global GAP, cuenta con certificaciones que les permiten acceder a mercados internacionales, eso mismo se requiere para que la agricultura pueda acceder a estos mercados”, resaltó Tenorio Calderón.

Asimismo, sostuvo que el proyecto inició en abril del 2017 y culminará en marzo del 2019. “El objetivo del proyecto es mejorarlos ingresos económicos de los productores y productoras, mejorar su capacidad tecnológica y por ende mejorar su calidad de vida”, acotó.

Comparte :
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...