FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS CULMINAN EXITOSAMENTE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Septiembre 20, 2023 - 16:30

Un total de 50 autoridades, funcionarias y funcionarios públicos de los gobiernos distritales, provinciales y de los gobiernos regionales de La Libertad y Cajamarca culminaron con éxito el Programa de Formación a Gestores Públicos: Innovación para el desarrollo territorial, inversión pública y el uso de la renta extractiva.

El Programa tuvo como objetivo que los participantes fortalezcan sus capacidades para que a través de la inversión en proyectos se busque cerrar brechas y se potencie el uso la renta minera generada en sus territorios.

En la sesión de clausura realizada el 15 de setiembre en la ciudad de Trujillo, se desarrolló la clase magistral en Gestión Pública con Innovación, que fue facilitado por el experto Carlos Del Castillo.

Los gestores públicos de La Libertad y Cajamarca se mostraron satisfechos con el programa y resaltaron que los conocimientos obtenidos les ayudarán a desarrollar una mejor gestión para contribuir con su comunidad.

“El Programa de Formación a Gestores Públicos nos ha ayudado bastante en adquirir conocimientos para cerrar brechas y así poder contribuir a la población más vulnerable de nuestras localidades”, refirió la funcionaria de la Municipalidad Provincial de Santiago de Chuco, Ana Roncal Ramírez.

El representante de la Municipalidad Distrital de Pataz, Carlos Alfaro Castellanos, indicó que el Programa le ha brindado herramientas para conocer cómo llegar a la población de los anexos de su jurisdicción.

El funcionario de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, Freddy Reyes Mostacero, señaló que la capacitación contribuirá a que en su entidad se logre consensuar con la máxima autoridad la inyección de recursos para proyectos productivos.

En tanto, en la región Cajamarca, el funcionario de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, Percy Romero Mendoza, afirmó que la formación es de utilidad para la implementación de la estrategia prioritaria del Estado, Procompite.

“Como se puede observar todavía no hemos sabido encaminar todos los beneficios y bondades que tiene nuestra región. Sin embargo, yo creo que, como gestores, este programa, nos va a ayudar muchísimo a fortalecer las cadenas productivas y a impulsar a los productores para poder desarrollar a Cajamarca”, enfatizó Jessica Bardales Valdivia, en representación de los participantes del Gobierno Regional de Cajamarca.

Por su parte, el funcionario de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, Dante López Murga, destacó que el programa les ha permitido conocer una herramienta de gestión para poder fortalecer los emprendimientos de los ciudadanos y de esa manera, mejorar su calidad de vida.

El Programa fue organizado por CEDEPAS Norte y Grupo Propuesta Ciudadana, con el apoyo del Comité Regional Empresa, Estado, Academia y Sociedad Civil (CREEAS) - La Libertad, la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) La Libertad, Escuela Para el Desarrollo, Universidad Antonio Ruiz de Montoya y el financiamiento de Brot für die Welt (Pan para el Mundo) y USAID Perú.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024

Galería Fotos

Cadena de Piña Roja

Fiesta del Queso

Fortaleciendo capacidades para el aprovechamiento de la palta

Central de Productores de la Mancomunidad Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

Desarrollo Sostenible de Chetilla y Magdalena - Módulo de Riego

Desarrollo ganadero

Construcción de sistemas de agua potable en San Pablo

Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa en el Perú

Conferencia

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

 

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

 

Productores de Bambú en Medio Piura

Productores de Bambú en Medio Piura

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Santiago de Chuco

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Valle Santa Catalina

Videos

CEDEPAS Norte en el Distrito de Sarín - 2016
Huamachuco 2016
Producción de Hortalizas - Sarin
Video Institucional CEDEPAS Norte 2016
CEDEPAS - Proyecto 2015
Cedepas Norte - FONDOEMPLEO
CEDEPAS Norte y la Cooperativa CEPROVASC
Historias del campo: Construyendo juntos una esperanza - CEDEPAS NORTE
Fortaleciendo Capacidades para la Facilitación
Intitución que apuesta por el desarrollo del Perú

BOLETIN I 2020

Manuales

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

MEMORIA INSTITUCIONAL 2017

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016 EN INGLÉS

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016

MEMORIA INSTITUCIONAL 2014

MEMORIA INSTITUCIONAL 2013

Memoria de CEDEPAS NORTE

Boletín Manifiesto La Voz de las Mujeres desde sus Territorios

BOLETÍN CATÁLOGO DE FONDOS

Boletín Guía de incidencia de la agenda ciudadana

Boletín Folleto ¿La minería impulsa a la agricultura en Cajamarca?

Boletín para las Defensorías Comunitarias

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Manual de Sistematización de Experiencias - Control y Monitoreo de la Mosca de la Fruta

Manual Técnico de Productores Biofermentos en el Cultivo de Banano Orgánico

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...
El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica...
Treinta asesores y asesoras técnicos de las asociaciones bananeras de la región Piura fueron capacitados para mejorar la producción y productividad...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...