INTERCAMBIAN EXPERIENCIA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y COMERCIAL EN CADENA DE VALOR DE CUYES.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Se Implementará un programa de bioseguridad para mejorar los índices productivos en la crianza de cuyes.

Con el objetivo de intercambiar experiencias en innovación tecnológica en torno a la crianza de cuyes, así como la solución para futuras problemáticas productivas, organizativas y comerciales, se realizó este taller macro regional de innovación e intercambio de experiencias exitosas entre productores y productoras de las zonas de: Lima, Ancash, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca.

El manejo del cuy viene enriqueciéndose con las experiencias de administración, proceso de producción y medidas de control de calidad, los cuales aseguran que proporcionamos al cliente un producto nutritivo, sano e inocuo.

“La cadena productiva del cuy, debe fortalecerse, desde la integración de todos los actores involucrados en los diversos eslabones de la cadena y consolidando el desarrollo de los procesos productivos en las diferentes fases; así podremos aprovechar la creciente demanda de este producto en los mercados”. Federico Tenorio- CEDEPAS Norte.

Este intercambio enriqueció el conocimiento en diferentes experiencias tecnológicas como la Implementación de un programa de bioseguridad para mejorar los índices productivos en la crianza de cuyes, así como la eliminación de problemas sanitarios en galpones, entre otros puntos.

Es necesario resaltar que la aplicación de las innovaciones en cada una de las zonas puede mejorar los rendimientos en la producción de cuyes y beneficiará a 1852 personas de las cuales 1105 son mujeres y 747 son varones de 6 regiones del país.

#UnPasoMás: Se tiene programado realizar capacitaciones en temas de producción y sanidad de cuyes, también se implementará un calendario sanitario sectorizado para la mitigación de enfermedades, así como el desarrollo de pasantías locales en el territorio.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Quesos con hierbas aromáticas, yogurts griego con jalea de frutas regionales, innovadores embutidos de carne de cuy, entre otros alimentos y...
Evento organizado por el CITE agropecuario contará con la presencia del presidente de APEGA y congregará a 18 organizaciones y restaurantes que...
En curso del CITE agropecuario hombres y mujeres conocieron las técnicas para preparar chicharrón, milanesa y hamburguesa de carne de cuy....
Beneficiarias de proyecto promovido por empresa ALSA y CEDEPAS Norte participaron en taller donde aprendieron a preparar innovadores alimentos....
Con el fin de fortalecer las cadenas de valor en territorios rulares y promover el desarrollo de la agricultura familiar en la región La Libertad, la...
El pasado jueves 23 y viernes 24 de marzo, se llevó a cabo el taller: “Agencias Regionales de Desarrollo. Fortaleciendo la articulación territorial...
Población juvenil y de mujeres de La Libertad, Cusco y Puno plantean agendas ciudadanas ante autoridades locales. Más de 50 jóvenes y mujeres de los...
Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La...
“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...