JÓVENES PRIORIZAN TEMAS PARA SU FUTURO EN ENCUENTROS DE DIÁLOGOS DE CONSENSO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Junio 21, 2022 - 15:45

Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”.

 

Jóvenes de La Libertad, Cusco y Puno identificaron los principales temas que impactan el desarrollo justo y equitativo de las juventudes de cada una de sus regiones en los Encuentros Diálogos Regionales de Consenso, desarrollados como parte de la tercera etapa del proyecto “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, impulsado por el Instituto Republicano Internacional, Ashanti Perú, CEDEPAS Norte y la Unidad de Formación Continua de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Los Diálogos de Consenso desarrollados el 24, 25 y 26 de mayo, cumplieron con el objetivo de identificar las prioridades por región en cuanto a los ejes planteados por la Agenda Joven Perú al Bicentenario 2021-2026, siendo los ejes priorizados en las tres regiones: Educación y Salud, por otro lado, Seguridad y protección contra la violencia, y Trabajo-empleo (priorizados por dos regiones); seguidos de los ejes Transparencia y lucha contra la corrupción y Cambio climático, logrando así la construcción de una agenda enriquecedora y sobre todo, con la perspectiva de los participantes.

En cuanto al eje de Educación, hubo en énfasis importante en la mejora de la calidad de la oferta educativa como la capacitación docente, mayor y mejor oferta tanto en educación básica como en educación superior -universitaria y técnica-, acceso al servicio, mejora de los servicios de Internet para incrementar el acceso y el enfoque intercultural en la educación.

Con respecto al eje de Salud, también se resaltó la necesidad de mejorar la calidad de los servicios y de la formación de los profesionales en salud, el acceso a los servicios, el enfoque intercultural, el énfasis en los servicios de salud mental y en problemáticas como el embarazo adolescente.

El nivel de participación se dio de manera muy positiva, con intervenciones y aportes frecuentes y valiosos en cada uno de los tres encuentros regionales, así como un compartir de ideas, propuestas y experiencias que enriquecieron los diálogos. De igual forma, es preciso destacar que en cada encuentro se identificó un número de jóvenes que constituyen un núcleo base que puede ser considerado para el ejercicio del rol de vocería en el diálogo con los representantes del Poder Legislativo. 

Comparte :
Según último reporte de Censo Agrario más de 37 mil productores de la región pertenecen a algún comité, asociación o cooperativa. De las 127,279...
Productores y productoras de ganado ovino y vacuno proyectan formar empresa de derivados lácteos. Dirigentes de la Comunidad Campesina de...
La Asociación Civil sin fines de lucro CEDEPAS Norte, recibió una moción de saludo y felicitación del Consejo Regional del Gobierno Regional de La...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte, el Ministerio de la Producción, el Consejo Regional de Competitividad y Pro Gobernabilidad realizarán este lunes...
Más de 200 asistentes recibieron charlas técnicas relacionadas a la producción orgánica en evento. Con la participación de expositores destacados...
Asociación de Productores Ecológicos de la Micro Cuenca del Payac enviará mango fresco a país europeo en la primera semana de diciembre. En tercera...
Con el fin de orientar a la ciudadanía sobre la importancia de la educación universitaria de calidad en nuestro país, se desarrolló el conversatorio...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...