LÍDERES DE COMUNIDADES CAMPESINAS SE CAPACITAN EN ECONOMÍA SOLIDARIA EN ECUADOR

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Octubre 18, 2017 - 00:00

Representantes de comunidades campesinas de Ancash y Pasco, consejeros y gerentes del Gobierno Regional La Libertad y equipo técnico de CEDEPAS Norte conocieron experiencias de emprendimientos y cooperativismo.

Directivos y líderes de la Comunidad Campesina de Conchucos (Ancash) y de la Comunidad Campesina de San Francisco de Asís de Yarusyacán (Pasco), que se dedican a actividades agropecuarias, realizaron una pasantía para conocer experiencias de emprendimientos familiares, cooperativismo y economía solidaria en Salinas de Guaranda, en Ecuador.

La pasantía fue organizada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte en alianza con el Gobierno Regional La Libertad y la Compañía Minera MILPO S.A.A. para el financiamiento de los participantes de cada una de las regiones.

La finalidad de la actividad fue sensibilizar y promover emprendimientos empresariales, a través del conocimiento de la experiencia exitosa en economía solidaria que se desarrolla en la citada jurisdicción del país vecino.

En la jornada de aprendizaje que duró seis días, también participaron consejeros y gerentes del Gobierno Regional de La Libertad y el equipo técnico de CEDEPAS Norte.

Cabe resaltar que la economía solidaria está basada en la tolerancia, la libertad, la democracia, la transparencia, la igualdad a fin de tener una sociedad más equilibrada económicamente.

La experiencia que se viene desarrollando en Ecuador desde hace 45 años es liderado por el Padre Antonio Polo mediante la ejecución de proyectos, generación de empresas y desarrollo de cooperativas, estableciéndolo como un estilo de vida en Salinas de Guaranda y sus 30 comunidades.

Se espera que los participantes del curso se comprometan en implementar proyectos bajo el enfoque de economía solidaria empresarial en sus territorios.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Marzo , 2024 hasta 03 Abril , 2024
Límite de postulación: De 19 Marzo , 2024 hasta 22 Marzo , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 28 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 22 Febrero , 2024 hasta 24 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 14 Febrero , 2024 hasta 25 Febrero , 2024
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...