LÍDERES SOCIALES DE ORGANIZACIONES JUVENILES Y DE MUJERES SE CAPACITAN EN CIBERACTIVISMO

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Febrero 6, 2023 - 15:30

Ante la coyuntura que vive el país, participantes del programa de Ciudadanía Activa y líderes sociales de organizaciones juveniles y de mujeres de La Libertad, Puno y Cusco, fueron capacitados en estrategias para usar las redes sociales y equipos móviles como método de ciberactivismo ciudadano en el taller “Ciberactivismo en tiempos de crisis”.

“El ciberactivismo es el activismo que hacemos en nuestro territorio, en nuestro espacio, en nuestra universidad, en nuestro barrio, pero en redes sociales. Con el uso del internet se puede llegar a más lugares. Con el ciberactivismo podemos denunciar ataques de los derechos humanos, no solo de nuestros compañeros sino de cualquier persona que esté ejerciendo su derecho a la protesta, o simplemente esté expresando su opinión”, manifestó Kelly Pariona Lagos, comunicadora social, cofundadora Colectiva Mujer Dispara Audiovisual y fundadora del Punto de Cultura Amigos del Sol, quien explicó que el ciberactivismo es un conjunto de estrategias y herramientas usados en el internet “para denunciar ataques a los derechos humanos, presionando a los que los cometen o consienten”.

La especialista refirió que una persona que desee ser activista en redes sociales debe evitar compartir las noticias falsas y verificar la confiabilidad de la fuente que comparte. Igualmente, indicó que es importante cuidar la red social personal, ya que ser activista es estar expuesto a cualquier ataque, así como también recomendó articular espacios con personas de intereses afines con el objetivo de sumar esfuerzos y mantener la motivación de perseverar en la lucha.

Pariona Lagos, manifestó además que una de las estrategias para el autocuidado digital es evitar exponer al entorno familiar más cercano.

Para los y las activistas que deseen realizar el registro audiovisual o fotográfico en las protestas con represión, la experta aconsejó llevar una credencial, evitar arengar y discutir con la policía, así como, evitar exponerse al peligro. Recomendó registrar nombres y DNI de las personas arrestadas.

La capacitación fue organizada en el marco del programa “Ciudadanía Activa” impulsado por Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú - Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes.

Comparte :
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...