MUJERES PRODUCTORAS DE LA PROVINCIA DE SÁNCHEZ CARRIÓN INAUGURAN PANADERÍA Y PASTELERÍA CON PRODUCTOS A BASE DE GRANOS ANDINOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Mayo 20, 2024 - 18:30

El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío de Cahuadán, como parte del compromiso de AECID Perú y CEDEPAS Norte en seguir fomentando liderazgo y empoderamiento económico en mujeres productoras de granos andinos en la Sierra Rural La Libertad.

“No solamente es un nuevo proyecto o una nueva empresa, es un sueño hecho realidad por un grupo de productores agrarios del distrito de Huamachuco, esta panadería nace gracias a las buenas iniciativas de los trabajadores, los socios, los directivos así como la buena voluntad de CEDEPAS Norte y la cooperación española, nos sentimos orgullosos porque todos los productos elaborados en esta panadería son elaborados con los ingredientes de la más alta calidad de este distrito, que más adelante seguramente se van a unir los demás distritos y por qué no las demás provincias vecinas, porque como Cooperativa creemos que no solamente un grupo de agricultores merece estas oportunidades, sino que también creemos que todos nuestros hermanos agricultores, necesitan ese apoyo y aumentar sus ingresos económicos” manifestó Jorge Polo, Gerente General de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco.

La inauguración contó con la presencia de Melissa Donet Paredes, directora general de CEDEPAS Norte y de Joel Espinoza Alayo, director de la I.E. Cesar Vallejo como padrinos de la panadería, además contó con la degustación, exposición y venta de los productos a base de quinua y tarwi tales como panetón, galletas y una gran variedad de panes con alto valor nutricional, además de un recorrido a las instalaciones de la planta multigranos.

La panadería y pastelería se realizó en el marco del proyecto “Liderazgo y empoderamiento económico de mujeres productoras de granos andinos en la sierra rural La Libertad” en el que se capacitaron a 35 mujeres de Sánchez Carrión y Santiago de Chuco, a lo largo de 3 sesiones con especialistas de panadería para reforzar sus habilidades de producción.

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...