Productores y productoras lanzan al mercado liberteño nutritiva bebida “Bananoa”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 9, 2018 - 00:00

Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje), bajo el asesoramiento del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y con el respaldo de la Gerencia Regional de la Producción.

“Bananoa” es el nombre del nuevo jugo que ingresa al mercado liberteño con la intención de posicionarse como una de las bebidas nutritivas naturales más importantes en las preferencias de grandes y chicos, declararon en conferencia de prensa las instituciones impulsoras de este producto: Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje), el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y la Gerencia Regional de la Producción (GRPRO).

“Bananoa” es una bebida a base de banano orgánico con quinua, tiene agradable sabor y alto valor nutritivo, ya que cuenta con suplementos alimenticios como potasio y magnesio. Asimismo, cuenta con Registro Sanitario.

El lanzamiento de esta bebida se realiza luego de que haya sido presentada con bastante éxito y aceptación en la Feria Expoalimentaria realizada en setiembre pasado en Lima.

"Debemos felicitar a los integrantes de CEPROVAJE por este importante valor agregado que le están dando al banano orgánico. La bebida del bananoa es un producto de calidad, 100% natural y sin preservantes. Este proyecto ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que la cooperativa ha sabido establecer", refirió el director del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón durante la ceremonia de lanzamiento.

De acuerdo al CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la iniciativa de esta bebida nace a raíz de la disminución de la demanda de la quinua en el mercado y al bajo precio que el mercado local paga al hombre y mujer de campo por su producto.

“Los productores y productoras tomaron en cuenta las capacitaciones que recibieron por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y decidieron generar otros ingresos económicos con un producto con valor agregado y que aporte a la buena salud de las personas. Esta bebida ayuda a activar energía y a contrarrestar la pérdida de minerales”, destacó el gerente de Proyectos de CEDEPAS Norte, Santos Aguilar Manrique.

La presentación de “Bananoa”, cuyo precio es de dos soles, es en envase de vidrio de 300 ml y se espera comercializar 10,000 bebidas en su primer año de ingreso al mercado. Se proyecta aumentar la producción y comercialización a nivel nacional.

El punto de venta de Bananoa” es en la oficina de Ceprovaje, situado en la Calle República de Alemania #482, Ciudad de Dios, Distrito de Guadalupe (Pacasmayo). Asimismo, a fin de contribuir con la venta de esta innovadora bebida, CEDEPAS Norte ha puesto a disposición su oficina central ubicada en Los Corales 289, urbanización Santa Inés (Trujillo) para la comercialización del Bananoa”. Es importante mencionar que esta iniciativa también contó con la colaboración del CITE agroindustrial Chavimochic

Comparte :

Manuales

Manual Cadena Cuyes

Manual Cadena Derivados Lácteos

Manual Cadena Piña

Boletín Diagnóstico de género en la provincia de Santiago de Chuco

Boletín La pandemia y los insólitos caminos del retorno

Boletín El impacto del Covid-19 en la agricultura familiar y el desarrollo rural en el norte del Perú

Boletin 35 años

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual Protocolo de Actividad Agrícola

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Manual Cadena Cuyes

Valor de hemoglobina de 50 niñas y niños de Mache que consumieron la barra de cereal elaborada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, se incrementó...
El empresario cajamarquino de la marca Huacariz, Carlos Vergara Quiróz, quien recibe asesorías técnicas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, obtuvo...
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrolló el producto manjar blanco con café para las emprendedoras y emprendedores rurales de la “Asociación de...
Proyecto piloto permitirá incrementar la competitividad de productores y productoras.   La instalación de dos innovaciones, a nivel piloto...
Con el fin de combatir la anemia en la población infantil de la región La Libertad, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, adscrito al ITP red CITE,...
Se busca incrementar y revalorar el ají mochero que destaca por su aroma, picor y sabor. Con el objetivo de darle un valor agregado al ancestral...
Fortalecer institucionalmente la Contraloría de la República, facilitar herramientas de transparencia, fortalecer de los comités de vigilancia...
Un total de 23 mujeres profesionales, técnicas y con experiencia laboral en el sector agroindustrial de las regiones de La Libertad, Ancash y...
El proyecto “La Libertad Conversa” capacitó a representantes de más de 20 organizaciones juveniles de esta región para el acceso a fuentes de...
En el marco de las acciones ejecutadas por CEDEPAS Norte para impulsar el desarrollo de la cadena de valor de banano orgánico en la región Piura, en...
El Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de...
Fortalecer los espacios ciudadanos que ven temas de seguridad, crear la casa de la inclusión social, impulsar los comités de seguridad escolar y...