Productores y productoras lanzan al mercado liberteño nutritiva bebida “Bananoa”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Mayo 9, 2018 - 00:00

Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje), bajo el asesoramiento del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y con el respaldo de la Gerencia Regional de la Producción.

“Bananoa” es el nombre del nuevo jugo que ingresa al mercado liberteño con la intención de posicionarse como una de las bebidas nutritivas naturales más importantes en las preferencias de grandes y chicos, declararon en conferencia de prensa las instituciones impulsoras de este producto: Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje), el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y la Gerencia Regional de la Producción (GRPRO).

“Bananoa” es una bebida a base de banano orgánico con quinua, tiene agradable sabor y alto valor nutritivo, ya que cuenta con suplementos alimenticios como potasio y magnesio. Asimismo, cuenta con Registro Sanitario.

El lanzamiento de esta bebida se realiza luego de que haya sido presentada con bastante éxito y aceptación en la Feria Expoalimentaria realizada en setiembre pasado en Lima.

"Debemos felicitar a los integrantes de CEPROVAJE por este importante valor agregado que le están dando al banano orgánico. La bebida del bananoa es un producto de calidad, 100% natural y sin preservantes. Este proyecto ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que la cooperativa ha sabido establecer", refirió el director del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón durante la ceremonia de lanzamiento.

De acuerdo al CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la iniciativa de esta bebida nace a raíz de la disminución de la demanda de la quinua en el mercado y al bajo precio que el mercado local paga al hombre y mujer de campo por su producto.

“Los productores y productoras tomaron en cuenta las capacitaciones que recibieron por parte del CITE agropecuario CEDEPAS Norte y decidieron generar otros ingresos económicos con un producto con valor agregado y que aporte a la buena salud de las personas. Esta bebida ayuda a activar energía y a contrarrestar la pérdida de minerales”, destacó el gerente de Proyectos de CEDEPAS Norte, Santos Aguilar Manrique.

La presentación de “Bananoa”, cuyo precio es de dos soles, es en envase de vidrio de 300 ml y se espera comercializar 10,000 bebidas en su primer año de ingreso al mercado. Se proyecta aumentar la producción y comercialización a nivel nacional.

El punto de venta de Bananoa” es en la oficina de Ceprovaje, situado en la Calle República de Alemania #482, Ciudad de Dios, Distrito de Guadalupe (Pacasmayo). Asimismo, a fin de contribuir con la venta de esta innovadora bebida, CEDEPAS Norte ha puesto a disposición su oficina central ubicada en Los Corales 289, urbanización Santa Inés (Trujillo) para la comercialización del Bananoa”. Es importante mencionar que esta iniciativa también contó con la colaboración del CITE agroindustrial Chavimochic

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Octubre , 2021 hasta 19 Octubre , 2021
Límite de postulación: 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...