PROYECTOS EMPRESARIALES MEJORAN ECONOMÍA DE 420 FAMILIAS DE HUALGAYOC

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 8, 2016 - 00:00

El proyecto, organizado también en colaboración con la ONG Lutheran World Relief y Cedepas Norte, fue considerado un caso de éxito en la última ExpoFeria de Comunidades Emprendedoras 2016.

Contempló la finalidad de aumentar la producción de leche de 420 pequeños productores y mejorar la calidad de los quesos de 30 plantas artesanales en la provincia de Hualgayoc. Asimismo, lograr que los productores de leche fresca y queseros locales provean productos de calidad garantizada y a precio competitivo en nuevos mercados.

De acuerdo a Jaime Gálvez, gerente corporativo de Desarrollo Sostenible de Gold Fields, las familias ganaderas de la provincia de Hualgayoc poseen menos de tres hectáreas de terreno, las cuales tenían bajos rendimientos en la producción de forraje para alimentar al ganado que produce en promedio cinco litros de leche por vaca.

Ante ello, Gold Fields realizó una inversión inicial de S/. 264 mil para apoyar a los productores con cultivo y riego de pasturas, inseminación artificial con reproductores de mejor calidad genética, asesoramiento de buenas prácticas de crianza y manejo ganadero, y la supervisión periódica de un veterinario.

Con estas mejoras las familias beneficiarias comercializan 15,7 litros de leche promedio por día, con 2,1 vacas de producción en promedio y los ingresos familiares también se incrementaron por la venta de quesos, en promedio en un 61%.

“Ha sido fundamental mejorar la infraestructura de las plantas queseras y diversificar la producción de quesos (queso fresco mejorado, queso fresco pasteurizado, queso suizo, andino y ecológico). Se ha logrado tecnificar la crianza de ganado lechero, mejorando la productividad y la calidad de la leche”, destacó Jaime Gálvez, gerente corporativo de Desarrollo Sostenible de Gold Fields.

http://peru.corresponsables.com/actualidad/proyectos-empresariales-mejor...

 

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...