PROYECTOS EMPRESARIALES MEJORAN ECONOMÍA DE 420 FAMILIAS DE HUALGAYOC

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 8, 2016 - 00:00

El proyecto, organizado también en colaboración con la ONG Lutheran World Relief y Cedepas Norte, fue considerado un caso de éxito en la última ExpoFeria de Comunidades Emprendedoras 2016.

Contempló la finalidad de aumentar la producción de leche de 420 pequeños productores y mejorar la calidad de los quesos de 30 plantas artesanales en la provincia de Hualgayoc. Asimismo, lograr que los productores de leche fresca y queseros locales provean productos de calidad garantizada y a precio competitivo en nuevos mercados.

De acuerdo a Jaime Gálvez, gerente corporativo de Desarrollo Sostenible de Gold Fields, las familias ganaderas de la provincia de Hualgayoc poseen menos de tres hectáreas de terreno, las cuales tenían bajos rendimientos en la producción de forraje para alimentar al ganado que produce en promedio cinco litros de leche por vaca.

Ante ello, Gold Fields realizó una inversión inicial de S/. 264 mil para apoyar a los productores con cultivo y riego de pasturas, inseminación artificial con reproductores de mejor calidad genética, asesoramiento de buenas prácticas de crianza y manejo ganadero, y la supervisión periódica de un veterinario.

Con estas mejoras las familias beneficiarias comercializan 15,7 litros de leche promedio por día, con 2,1 vacas de producción en promedio y los ingresos familiares también se incrementaron por la venta de quesos, en promedio en un 61%.

“Ha sido fundamental mejorar la infraestructura de las plantas queseras y diversificar la producción de quesos (queso fresco mejorado, queso fresco pasteurizado, queso suizo, andino y ecológico). Se ha logrado tecnificar la crianza de ganado lechero, mejorando la productividad y la calidad de la leche”, destacó Jaime Gálvez, gerente corporativo de Desarrollo Sostenible de Gold Fields.

http://peru.corresponsables.com/actualidad/proyectos-empresariales-mejor...

 

Comparte :

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....
Más de 200 familias productoras agropecuarias del distrito de Quiruvilca, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco, se beneficiarán con el...
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...