REVISTA CIENTÍFICA EDITADA POR EL CITE AGROPECUARIO BUSCA POSICIONARSE EN MACRO REGIÓN NORTE

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Diciembre 18, 2017 - 00:00

CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné.

La revista científica “Catequil Tekné- Conocimiento, Innovación y Desarrollo”, es una nueva referencia para aquellas personas interesadas en obtener conocimientos actuales en el ámbito de la economía pública, desarrollo económico, desarrollo rural, sociología, innovación y transferencia tecnológica.

Catequil Tekné es una revista semestral de carácter internacional, que viene siendo editada por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte, filial Cajamarca, en alianza y con apoyo de varias organizaciones académicas y profesionales de la macro región norte, así como también del Comité Editorial y Consultivo y de académicos nacionales e internacionales.

La publicación está compuesta de tres secciones. La primera consiste en artículos de investigación originales; la segunda, se compone por notas y reseñas de libros publicados recientemente y; la tercera, por informes de investigación breves. La primera edición se realizó en versión digital y se puede acceder a través de la página web de CEDEPAS Norte.

El gerente de la Unidad de Investigación, Innovación y Generación del Aprendizaje de CEDEPAS Norte, Carlos Silva Velásquez, invitó a investigadores a que publiquen sus trabajos de indagación en la revista.

“Convocamos a investigadores del norte del país que deseen publicar artículos en esta revista. Ellos deben contactarse con la entidad Editora CITE Agropecuario CEDEPAS Norte, la cual enviará una invitación formal, y los lineamientos básicos y normas que se han establecido para la redacción de artículos científicos”, puntualizó.

Comparte :
Límite de postulación: De 07 Noviembre , 2024 hasta 13 Noviembre , 2024
Límite de postulación: De 04 Octubre , 2024 hasta 07 Octubre , 2024

Manuales

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de herramientas digitales

Manual de producción de derivados lácteos

Manual de Cable Via

Manual Ganadería Lechera

Boletín Brochure Candidatas Perú 2022: por la paridad en política

Boletín Brochure Ciudadanía Activa

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana en Quechua

Boletín Manifiesto de la Red de Jóvenes Constructores de Diálogo por la Democracia Peruana

Boletín Brochure Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana

Boletín Brochure proyecto cadena de valor de granos andinos en La Libertad

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

Manual BPM en derivados de banano

Manual guía de elaboración de quesos

Manual de BPM en derivados de banano

Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...
Integrantes de la Asociación de Red de Productores de Cuy de Condebamba Alto (Redprocuyco) de la región Cajamarca lograron obtener los registros...
Asesores técnicos de organizaciones dedicadas a la producción de banano orgánico de la región Piura, vienen fortaleciendo sus capacidades para la...
Continúan las innovaciones de productos, utilizando el ancestral ají mochero.  Un licor como base de cocteles y otro para gastronomía, así como...
Más de 50 representantes de la sociedad civil, agrupaciones estudiantiles, empresarios y autoridades de la región La Libertad participaron en el V...
El jueves 26 de setiembre se llevó a cabo el primer encuentro de empresas asociativas agrarias de las cadenas productivas de granos andinos, cuyes y...
El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío...
Bajo el lema ‘La Universidad que queremos’ y buscando aportar con sus conocimientos a la mejora de problemáticas que aquejan a nuestra sociedad y al...
Diversas organizaciones y colectivos estudiantiles participaron del I Taller Regional De Vocerías, promovido por IDEA Internacional, CEDEPAS Norte y...
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno a través de la aplicación de la técnica de inseminación artificial en bovinos, de...