RONDAS CAMPESINAS DE CAJAMARCA, HUALGAYOC Y CAJABAMBA PARTICIPAN EN LA ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN FRENTE A CASOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Febrero 17, 2025 - 10:45

En el marco del proyecto Ronderas al frente, ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento del Fondo Canadá para Iniciativas Locales – FCIL de la Embajada de Canadá, ronderas y ronderos de las provincias de Cajamarca, Cajabamba y Hualgayoc participaron en el diseño de un protocolo de atención frente a casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a las mujeres ronderas y hombres ronderos una ruta clara, amigable y accesible para mejorar su servicio de atención frente a las víctimas de violencia de género en las zonas rurales, asegurando el respeto por los derechos humanos, la dignidad y protección de la víctima y el cumplimiento de las normativas legales. Asimismo, la puesta en práctica de estos protocolos visibiliza el importante rol de las rondas campesinas como aliado en la prevención y sanción de este problema estructural.

El diseño y construcción de esta herramienta estuvo liderado por la especialista en género y salud mental Kathia Villar. Durante diciembre de 2024 y enero de 2025 se realizaron seis talleres participativos con las rondas campesinas del caserío de Cuadratura, en la provincia de Hualgayoc; con la ronda campesina del distrito de Condebamba – Base La Esperanza, en la provincia de Cajabamba; y con la Federación de Rondas Campesinas Femeninas del Norte del Perú – FEROCAFENOP, en la provincia de Cajamarca. 

El protocolo de atención ha recogido también los aportes de la Fiscalía de Cajamarca, de especialistas en género, y de los Centros de Emergencia Mujer de Cajabamba y Hualgayoc.

La presentación pública de estos protocolos se realizará el próximo miércoles 26 de febrero, y contará con la participación de las rondas campesinas de las tres provincias, así como de autoridades relacionadas a la prevención y sanción de las violencias basadas en género en la región.

Comparte :
El viernes 17 de mayo se llevó a cabo la inauguración de la panadería y pastelería con productos a base de granos andinos en la planta multigranos de...
El viernes 26 de abril, actores comprometidos con el fortalecimiento de la democracia, miembros de la sociedad civil, academia, empresa y sector...
El pasado lunes 15 de abril tuvo lugar el Primer Foro Regional "LA LIBERTAD CONVERSA: PROPUESTAS DE SEGURIDAD HUMANA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y...
El lunes 18 de marzo y el sábado 23, se llevó a cabo el Concurso de propuestas innovadoras productivas en Santiago de Chuco y en Huamachuco...
MANIFIESTO. Tras dos días de reuniones, mujeres líderes de organizaciones de La Libertad intercambiaron experiencias, problemáticas y suscribieron un...
Con la participación de lideresas del ámbito rural y urbano, se abordaron temas como empoderamiento político de las mujeres. En el marco del Día...
Representantes de organizaciones y asociaciones productoras de Sánchez Carrión, Otuzco, Huaraz y del Valle Jequetepeque conocieron sobre las...
Productores y productoras de espárrago del Valle Jequetepeque fueron capacitados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Proyecto Especial...
Gracias a proyecto del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que contó con financiamiento de Minera Barrick Misquichilca S.A., jóvenes y adultos conocieron...
Un promedio de 60 familias dedicadas a la producción de derivados lácteos, en el distrito de Jangas, provincia de Huaraz, recibirán asesoría integral...
Mujeres buscan también reducir costos de producción con preparación de alimento balanceado para cuyes.   En el distrito de Condebamba, en...
Un total de 120 familias productoras que conforman tres organizaciones esparragueras se beneficiarán con ingreso de nuevos productos al mercado....

Curso Riego por Goteo

Manual Crianza de Cuyes

Límite de postulación: De 31 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 28 Mayo , 2024 hasta 07 Junio , 2024
Límite de postulación: De 22 Mayo , 2024 hasta 26 Mayo , 2024