El proyecto "Reducción de brechas de desigualdad de mujeres rurales en la sierra de la Libertad" ejecutado por CEDEPAS Norte con el financiamiento de Manos Unidas, tiene como objetivo el fortalecimiento y generación de dinámicas de desarrollo territorial inclusivo que vinculan actores del sector público, privado y de la sociedad civil, poniendo énfasis de las brechas de género, que reducen las oportunidades de participación y empoderamiento económico de las mujeres rurales.

Esta iniciativa brinda asistencia técnica, acompañamiento y fortalecimiento de capacidades en los distritos de Sanagorán, Sarín, Marcabal y Huamachuco para la construcción de la Agenda Pública de los gobiernos locales y organizaciones comunales. De igual manera, convoca y recoge las problemáticas y propuestas de autoridades públicas, defensoras comunitarias, lideresas, mujeres emprendedoras, organizaciones comunales y productivas, así como también de jóvenes y población en general.

Los resultados que se lograron fueron: la elaboración de Agendas Públicas que contribuyan al desarrollo de la comunidad, tomando más atención en la problemática con mayor urgencia, además del empoderamiento de mujeres a través de asesorías para desarrollar emprendimientos en las tres líneas productivas (hortalizas, ovinos y cuyes) y, por último, el fortalecimiento de las instancias de concertación para disminuir la violencia contra la mujer o cualquier integrante del grupo familiar. Estos logros contribuyen a sembrar igualdad, cosechar una comunidad justa, emprendedora y equitativa para todos y todas.

El derivado lácteo de la provincia Otuzco, región La Libertad, fue declarado como “Queso ecológico artesanal” con el objetivo de promover la...
Alimentos saludables y de buena calidad producidos por asociaciones y cooperativas de la región La Libertad, se ofrecen en la tienda La Alforjita,...
Once profesionales de CEDEPAS Norte, empresarios y la representante de la Gerencia Regional de Producción de La Libertad viajaron a Uruguay con el...
Con el fin de promover la agricultura orgánica, evitando el uso excesivo de fertilizantes y químicos para producir alimentos, productores y...
Diversos platos preparados con carne de cuy como ingrediente principal, se exhibieron y se degustaron en el Primer Encuentro de Innovación...
Con el objetivo de promover el consumo de carne de cuy mediante la diversificación de elaboraciones culinarias innovadoras, el CITE agropecuario...