ACURIO: “NECESITAMOS PONER EN VALOR AL AJÍ Y DARLES RUTAS DE PROSPERIDAD A NUESTROS PEQUEÑOS AGRICULTORES”

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Abril 8, 2019 - 00:00

Presentan proyecto de Ají Mochero que busca incrementar la sostenibilidad de la pequeña agricultura

 

Incrementar la sostenibilidad de la pequeña agricultura que conserva la biodiversidad, mediante la coordinación entre actores y mecanismos de política pública y de mercado es el objetivo del proyecto Ají Mochero 2019-2021 que será desarrollado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la universidad de Bélgica Ku Leuven, CEDEPAS Norte, Acurio Restaurantes, Ajíes del Perú y la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

El referido proyecto fue lanzado hoy por las organizaciones mencionadas y busca también apoyar el diálogo y la acción en La Libertad para vincular la investigación con el desarrollo rural a través de la mejora de las cadenas de valor; aumentar la sostenibilidad de la producción de ajíes en el Norte del Perú y apoyar la obtención de la denominación de origen para el ají Mochero.

En el lanzamiento el reconocido chef, Gastón Acurio Jaramillo, a través de un video, refirió que el ají es lo que nos hace tener una identidad culinaria única y diferente. Asimismo, indicó que es el pasaporte de nuestra cocina peruana hacia el mundo.

“El ají es lo que nos distingue ante el mundo y justamente por eso, es que necesitamos con suma urgencia preservarlo, estudiarlo, conservarlo y ponerlo en valor. Necesitamos darles rutas de prosperidad a nuestros pequeños agricultores que lo cultivan. Rescatar recetas en donde han sido usadas localmente, regionalmente y tener esa información en la mano, en cada hogar del Perú. No solamente en los cocineros profesionales, de manera que desde aquí, desde los hogares peruanos, podamos difundirlos al mundo”, resaltó Acurio Jaramillo.

Del mismo modo, el reconocido chef destacó el aroma, el sabor y el picor del ají mochero y enfatizó que es importante la denominación de origen del fruto ya que le otorgará valor en el mercado, identidad única y diferenciada.

Por su parte, el director general de CEDEPAS Norte, Federico Tenorio Calderón, indicó que esta investigación va a beneficiar a la agricultura familiar, así como también a la región La Libertad. El proyecto cuenta con el apoyo de Vliruos y con el respaldo del Gobierno Regional La Libertad.

Comparte :
El CITE agropecuario CEDEPAS Norte inició el diplomado en Gestión, Innovación y Ambiente en la Agroindustria dirigido a egresados de la carrera de...
CEDEPAS Norte y Embajada de Japón firman convenio para instalación de sistema cable vía a favor de productores de banano orgánico del Valle...
Con el fin de reducir plagas y mejorar el estado de conservación del banano orgánico producido en La Libertad y Piura, el CITE agropecuario CEDEPAS...
Integrantes de dos cooperativas de Cajamarca y Lambayeque aumentaron el volumen de sus ventas debido a las nuevas prácticas de crianza, fomentadas...
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores en el rubro empresarial, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte organizó la...
La agricultura ecológica brinda múltiples beneficios no solo para la sociedad  al ofrecer seguridad alimentaria, sino también para los...
Participantes de la 3era edición del Programa de Liderazgo de Mujeres fueron elegidas de un total de 514 postulantes.   25 mujeres, entre...
Líderes juveniles de La Libertad, Cusco y Puno participaron en Encuentros organizados en el marco del proyecto “Red de Jóvenes constructores de...
El equipo de CEDEPAS Norte, en el marco de la elaboración del Plan de Desarrollo Regional Concertado de Cajamarca - PDRC 2030 viene desarrollando...
La urgente necesidad de reestructurar los procesos de asociatividad de las organizaciones de banano orgánico, con la finalidad de fortalecerlas y...
Con gran éxito el CITE agropecuario CEDEPAS Norte participó en la “Exposición de Experiencias Innovadoras #LIBERTADINNOVA” que se realizó el jueves 2...
Un pronunciamiento público de trabajo conjunto que busca promover la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible, firmaron...