EN CAJAMARCA FAMILIAS PRODUCTORAS DE QUESO INCREMENTAN EN 340% SUS INGRESOS NETOS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Marzo 21, 2018 - 00:00

En los tres últimos años, familias productoras de queso y leche aumentaron sus ingresos económicos debido a la optimización de técnicas en la producción.

 

En Cajamarca, 552 familias productoras de leche y queso incrementaron sus ingresos netos en 47.26% y 341.75%, respectivamente, en los tres últimos años, como consecuencia de la implementación de mejoras técnicas en la producción del lácteo y su derivado.

Las mujeres y hombres que se dedican a esta actividad reciben capacitaciones y asesorías técnicas por parte de CEDEPAS Norte en su calidad de CITE agropecuario, adscrito al ITP red CITE y son miembros de la Cooperativa de Productores Agropecuarios de Hualgayoc, ubicado en el distrito de Hualgayoc, en la provincia del mismo nombre.  

Son 516 las familias productoras de leche que incrementaron sus ingresos netos de un millón 94 mil 492.81 soles a un millón 611 mil 703.13 soles anuales por venta, mientras que 36 familias productoras de quesos aumentaron sus ingresos netos de 89 mil 496 soles a 395 mil 352 soles anuales.

El coordinador de Proyecto de CEDEPAS Norte, filial Cajamarca, Wilson Cotrina Mego, refirió que este logro se debe a las mejoras realizadas durante el proceso de producción.

“Se ha incrementado la cantidad de litros de leche que produce una vaca, antes una vaca producía 4 litros por día, ahora produce 8.4 litros por día, esto se debe también a que ahora hay un mayor rendimiento de pastos, que es el alimento del ganado. La cantidad de pastos se ha triplicado. Antes, se producía 12 toneladas de pasto, ahora se produce 45 toneladas de pasto, lo que significa que hay más alimento para el ganado”, detalló Cotrina Mego.

MEJOR CALIDAD

Asimismo, explicó que la implementación de las buenas prácticas de manufactura en el proceso de fabricación de derivados lácteos y de higienización, han permitido mejorar la calidad de los productos finales, teniendo mayor periodo de vida en el mercado.

“Las plantas artesanales de quesos, cuentan con infraestructura productiva y equipamiento adecuado para la elaboración de derivados lácteos, y como resultado se obtiene diversificación productiva y de calidad. Antes producían solo queso fresco, ahora producen queso tipo suizo, dambo, mozarella, yogurt, manjar blanco y mantequilla”, manifestó.

Cabe destacar que los logros obtenidos por los productores y productoras se deben al esfuerzo de ellos mismos y al trabajo en conjunto de CEDEPAS Norte, Fondo Empleo, Lutheran Wolrd Relief y Gold Fields La Cima.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 08 Julio , 2023 hasta 15 Julio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 19 Junio , 2023 hasta 23 Junio , 2023
Límite de postulación: De 30 Mayo , 2023 hasta 31 Mayo , 2023
Productores y productoras asesorados por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte y por expertos suizos, aprendieron a preparar quesos con hierbas...
Además productores de Salpo esperan incrementar en más de 300% cantidad de litros de leche procesada por día.   Los productores y...
Tres asociaciones de Otuzco y Santiago de Chuco, que reciben capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, compitieron con 10 regiones....
Este 19 y 20 de octubre se realizará el Encuentro de Innovación Agroalimentaria INNAGRO organizado por los CITES CHAVIMOCHIC, DANPER y CEDEPAS Norte...
Experto suizo en elaboración de quesos se encuentra capacitando a productores y productoras de derivados lácteos en Otuzco y Santiago de Chuco, como...
El embajador suizo Hans-Ruedi Bortis visitó la provincia de Otuzco para dialogar con autoridades de esta jurisdicción a fin de conocer las...
Con el objetivo de darle un valor agregado a la palta Hass y ofrecer nuevas opciones para su consumo, especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS...
El pasado 22 de julio, cuatro aspirantes a la alcaldía del distrito de Vichayal suscribieron el Acuerdo de Gobernabilidad para el período 2023-2026,...
El Programa de Liderazgo de Mujeres en la Gestión de los Recursos Hídricos y la Infraestructura Natural 2022, viene promoviendo la conformación de...
Participantes de la Formación, organizada por CEDEPAS Norte y la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, replicarán lo aprendido a jóvenes...
Un promedio de 2,500 familias, se beneficiarán de manera indirecta con la ejecución del proyecto “Generando sinergias para impulsar innovaciones y...
Con el objetivo de fortalecer y mejorar la gestión institucional del Sistema de Innovación del Sector Agrario (SNIA) del Perú, el cual es una entidad...