ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LAS NOTICIAS FALSAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Enero 23, 2023 - 18:15

“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener algo de realidad, pero puede tener conclusiones falsas, es más preciso hablar de desinformación que de fake news” manifestó la ponente.

Francesca García, periodista y Máster en Ciencia política y gobierno, especializada en cobertura de medio ambiente y política, fue la encargada de brindar el taller ‘Estrategias para combatir las noticias falsas’, en el cual hizo hincapié en la coyuntura y la cultura de la desinformación.

En este taller, explicó la importancia de diferenciar los hechos de las opiniones, puesto que no es correcto comparar una opinión que es un punto de vista o un juicio de valor con un hecho contrastable que representa una realidad. El problema de la desinformación es una mezcla entre hechos y opiniones, que podemos encontrarlo tanto en redes sociales como en medios televisivos.

Como parte del taller se dieron a conocer ciertas herramientas para combatir la desinformación tales como:

-Google Trends, en el que podemos buscar, temas, términos y tendencias en tiempo real.

-Crowdtangle, extensión gratuita que podemos descargar y verificar la data de la información viral que circula en las redes sociales.

-TweetDeck, aplicación gratuita de escritorio que permite organizar, programar y llevar a cabo tareas desde tu cuenta personal de Twitter.

-Fact-chekeado, pegando el enlace de dirección de una imagen nos arroja datos e información relevante de fotografías.

Por otro lado, la ponente recordó la responsabilidad que tiene la ciudadanía al compartir información falsa, incluso de manera no intencionada, ya que siempre tendrá un impacto potencialmente negativo.

Así mismo, el acceso masificado a dispositivos móviles y el crecimiento del uso de redes sociales contribuyen al aumento de la desinformación, por lo que, es sumamente importante que se verifique la información mediante el uso del “fact-cheking”, técnica de verificación de hechos, antes de rebotarla.

Finalmente, la información que circula es amplia, y es imperativo que como ciudadanía sepamos manejar de manera correcta toda las noticias que nos llegan, es por eso que, como parte del programa Ciudadanía Activa se llevó a cabo este Taller estratégico para combatir las noticias falsas, que forma parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la democracia desde la participación ciudadana, fomentando la participación de las mujeres y jóvenes para que asuman un rol vigilante, atento a la realidad y con una visión crítica constructiva, generando sinergias y promoviendo procesos de vigilancia e incidencia ciudadana.

Comparte :
Límite de postulación: 22 Marzo , 2022
Límite de postulación: De 18 Febrero , 2022 hasta 21 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 12 Febrero , 2022 hasta 17 Febrero , 2022
Límite de postulación: De 29 Enero , 2022 hasta 31 Enero , 2022
Límite de postulación: De 10 Enero , 2022 hasta 13 Enero , 2022
CITE agropecuario de Cedepas Norte brindó asesoría técnica y organizacional a productores y productoras de Sánchez Carrión quienes obtuvieron...
El CITE agropecuario de Cedepas Norte alista evento en donde se expondrá la importancia de pequeña agricultura y se compartirán experiencias de...
En evento se compartirán experiencias exitosas y se dictarán conferencias magistrales relacionadas a la agricultura. A fin de revalorar la...
CITE agropecuario de Cedepas Norte atiende a 1,800 pequeños productores y productoras de 14 cadenas productivas en las regiones de Piura, Lambayeque...
Creación del producto contó con la asesoría de CITE agropecuario de Cedepas Norte, CITE agroindustrial Chavimochic, Secompetitivo y otras...
Especialista en temas agrarios de Chile, Waldo Bustamante expuso en presentación del CITE agropecuario de Cedepas Norte. Con el fin de generar...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...
Un total de 105 jóvenes de 18 a 29 años de edad, pertenecientes a las regiones de La Libertad, Cusco y Puno iniciarán el programa de capacitación...
Un grupo de trabajadores del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte – CEDEPAS Norte de las filiales de La Libertad, Piura y Ancash,...
Con el fin de controlar la mosca de la fruta, causante de dañar los cultivos y generar pérdidas en la producción agrícola, se inició el Programa...
El pasado 26 de noviembre de 2021, en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los...
Con la participación de directivos y personal del área de Contabilidad de las organizaciones de banano orgánico, se desarrolló el II módulo del curso...