ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LAS NOTICIAS FALSAS

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Enero 23, 2023 - 18:15

“Hablar de desinformación, aglomera no solamente la información falsa, sino también la información descontextualizada o incompleta, que puede tener algo de realidad, pero puede tener conclusiones falsas, es más preciso hablar de desinformación que de fake news” manifestó la ponente.

Francesca García, periodista y Máster en Ciencia política y gobierno, especializada en cobertura de medio ambiente y política, fue la encargada de brindar el taller ‘Estrategias para combatir las noticias falsas’, en el cual hizo hincapié en la coyuntura y la cultura de la desinformación.

En este taller, explicó la importancia de diferenciar los hechos de las opiniones, puesto que no es correcto comparar una opinión que es un punto de vista o un juicio de valor con un hecho contrastable que representa una realidad. El problema de la desinformación es una mezcla entre hechos y opiniones, que podemos encontrarlo tanto en redes sociales como en medios televisivos.

Como parte del taller se dieron a conocer ciertas herramientas para combatir la desinformación tales como:

-Google Trends, en el que podemos buscar, temas, términos y tendencias en tiempo real.

-Crowdtangle, extensión gratuita que podemos descargar y verificar la data de la información viral que circula en las redes sociales.

-TweetDeck, aplicación gratuita de escritorio que permite organizar, programar y llevar a cabo tareas desde tu cuenta personal de Twitter.

-Fact-chekeado, pegando el enlace de dirección de una imagen nos arroja datos e información relevante de fotografías.

Por otro lado, la ponente recordó la responsabilidad que tiene la ciudadanía al compartir información falsa, incluso de manera no intencionada, ya que siempre tendrá un impacto potencialmente negativo.

Así mismo, el acceso masificado a dispositivos móviles y el crecimiento del uso de redes sociales contribuyen al aumento de la desinformación, por lo que, es sumamente importante que se verifique la información mediante el uso del “fact-cheking”, técnica de verificación de hechos, antes de rebotarla.

Finalmente, la información que circula es amplia, y es imperativo que como ciudadanía sepamos manejar de manera correcta toda las noticias que nos llegan, es por eso que, como parte del programa Ciudadanía Activa se llevó a cabo este Taller estratégico para combatir las noticias falsas, que forma parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la democracia desde la participación ciudadana, fomentando la participación de las mujeres y jóvenes para que asuman un rol vigilante, atento a la realidad y con una visión crítica constructiva, generando sinergias y promoviendo procesos de vigilancia e incidencia ciudadana.

Comparte :
Límite de postulación: De 14 Octubre , 2021 hasta 19 Octubre , 2021
Límite de postulación: 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 20 Septiembre , 2021 hasta 25 Septiembre , 2021
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2021 hasta 29 Agosto , 2021
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico organiza pasantía en Montero.   Representantes de organizaciones de banano orgánico...
Un nuevo logro por la calidad de sus derivados lácteos, obtuvo la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios Perla del Paraíso, ubicado en el...
Con la asistencia de representantes de las organizaciones de banano orgánico de la región Piura y de instituciones aliadas a esta cadena, se...
Asociación Perla del Paraíso de Otuzco, que ha recibido capacitaciones del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, ganó primer lugar en categoría tipo suizo...
En el documento, elaborado en el marco del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos...
La Cooperativa Agraria de Productores Orgánicos AMPBAO - CAPO-AMPBAO con el apoyo del CITE agropecuario CEDEPAS Norte han iniciado la ejecución del...