GLOBAL G.A.P. Y CEDEPAS NORTE DESARROLLAN CAPACIDADES DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y PRODUCTORAS PARA TENER ACCESO A MERCADOS INTERNACIONALES

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Lunes, Agosto 8, 2016 - 00:00

Con la demanda de seguridad de los alimentos a nivel mundial cada vez mayor, muchos pequeños agricultores se enfrentan a desafíos para cumplir con los requisitos para G.A.P. certificación de que posteriormente les daría acceso a los mercados de alta gama en su país y en todo el mundo. GLOBALGAP ha establecido la G.A.P. en el proyecto de acción para ayudar a que los pequeños agricultores cumplan con las exigencias del mercado y con ello elevar su calidad de vida.

Las nuevas capacidades de los consultores se construyeron a través de talleres GLOBALGAP con licencia en Perú, Brasil y Argentina ayudando a los agricultores a aplicar las buenas prácticas agrícolas. Como herramienta de apoyo GLOBAL G.A.P desarrolló 15 carteles de instrucción en inglés, español y portugués que ilustra las buenas prácticas agrícolas sobre diversos temas, tales como la aplicación de fertilizantes y requisitos básicos de higiene durante la cosecha.

GLOBAL G.A.P. con alianza estratégica del Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte, CEDEPAS NORTE,  crean incentivos en el sector privado para que los productores agrícolas adopten prácticas seguras y sostenibles, la idea es vincular globalmente a los productores y a los propietarios de las marcas en la producción y comercialización de alimentos inocuos para de esta manera dar seguridad a los consumidores. Establecemos la base para la protección de los recursos escasos, implementando las buenas prácticas agrícolas con la promesa de un futuro sostenible.

“El objetivo del curso taller es ayudar a los pequeños productores para que tengan acceso a mercados, así como establecer relaciones a largo plazo y relaciones comerciales más seguras. Como resultado, esto contribuirá a aumentar sus ingresos y mejorar así su calidad de vida”. Daniel Catrón Team Leader Integrity Program / Senior Expert GLOBALG.A.P.

El curso taller “CERTIFICACIÓN GLOBAL G.A.P”. se dictó en las instalaciones de la oficina central de CEDEPAS Norte, (Los Corales 289 Santa Inés Trujillo), los días 18 al 20 de julio, el cual se desarrolló con participación de representantes de cooperativas agroindustrial, instituciones privadas y equipo de consultores de diferentes instituciones.

Comparte :
Límite de postulación: De 03 Febrero , 2025 hasta 06 Febrero , 2025
Límite de postulación: 10 Diciembre , 2024

Galería Fotos

Cadena de Piña Roja

Fiesta del Queso

Fortaleciendo capacidades para el aprovechamiento de la palta

Central de Productores de la Mancomunidad Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

Desarrollo Sostenible de Chetilla y Magdalena - Módulo de Riego

Desarrollo ganadero

Construcción de sistemas de agua potable en San Pablo

Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa en el Perú

Conferencia

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

Desarrollo Socioeconómico Mancomunidad Simón Rodriguez

 

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

Pequeños Productores Banano Orgánico en Valle Bajo Chira

 

Productores de Bambú en Medio Piura

Productores de Bambú en Medio Piura

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

Unidad de Gestión Territorial - Valle Jequetepeque

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Santiago de Chuco

Unidad de Gestion Territorial- Santiago de Chuco

 

 

 

Unidad de Gestión Territorial - Valle Santa Catalina

Unidad de Gestion Territorial- Valle Santa Catalina

Videos

CEDEPAS Norte en el Distrito de Sarín - 2016
Huamachuco 2016
Producción de Hortalizas - Sarin
Video Institucional CEDEPAS Norte 2016
CEDEPAS - Proyecto 2015
Cedepas Norte - FONDOEMPLEO
CEDEPAS Norte y la Cooperativa CEPROVASC
Historias del campo: Construyendo juntos una esperanza - CEDEPAS NORTE
Fortaleciendo Capacidades para la Facilitación
Intitución que apuesta por el desarrollo del Perú

BOLETIN I 2020

Manuales

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Manual de procesamiento de bebida de banano, maracuyá y granos andinos fortificada

Manual de procesamiento de puré de banano y ciruela fortificado

Manual innovación tecnológica en banano

MEMORIA INSTITUCIONAL 2017

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016 EN INGLÉS

MEMORIA INSTITUCIONAL 2016

MEMORIA INSTITUCIONAL 2014

MEMORIA INSTITUCIONAL 2013

Memoria de CEDEPAS NORTE

Boletín Manifiesto La Voz de las Mujeres desde sus Territorios

BOLETÍN CATÁLOGO DE FONDOS

Boletín Guía de incidencia de la agenda ciudadana

Boletín Folleto ¿La minería impulsa a la agricultura en Cajamarca?

Boletín para las Defensorías Comunitarias

Boletín Brochure del Mural de las Mujeres Rurales

Manual de Sistematización de Experiencias - Control y Monitoreo de la Mosca de la Fruta

Manual Técnico de Productores Biofermentos en el Cultivo de Banano Orgánico

Manual Guía Técnico de Biofermentos en Banano Orgánico

Manual de Fermentación de residuos de café con Aspergillus Niger para la producción de celulasa

Manual de Oportunidades para el banano orgánico con valor

Manual Innovación en Unidades Productivas de zonas rurales de Cajamarca

Con el propósito de identificar nuevos mercados para el banano orgánico fresco y para la nueva línea de negocio de productos derivados de banano...
También se destacó al queso más grande de la región, que pesó 65 kilos y se utilizó 627 litros de leche. Con gran éxito se realizó el I Festival...
El licor de ají mochero “PAEC”, elaborado por el CITE agropecuario CEDEPAS Norte para el Fundo Los Herrajes Vivencial como parte del Proyecto Ají...
Con la asesoría del CITE agropecuario CEDEPAS Norte, la Cooperativa de Servicios Especiales Redes de Productores de Cuy del Crisnejas Valle...
El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica...
Treinta asesores y asesoras técnicos de las asociaciones bananeras de la región Piura fueron capacitados para mejorar la producción y productividad...
Organizaciones productoras de derivados lácteos de Cajamarca y La Libertad que reciben y han recibido asesorías por parte de CEDEPAS Norte,...
En el Perú, en el 2024, según el Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales (SIDPOL), se registran en promedio 655 denuncias diarias por...
El 19 y 20 de noviembre se llevó a cabo encuentro de defensoras comunitarias “Mujeres que actúan, voces que se escuchan” reuniendo a mujeres...
El 15 de noviembre, finalizó el curso de formación “Gestión de Espacios de Articulación Interinstitucional”, dirigido a representantes de las...
El viernes 8 de noviembre se llevó a cabo el primer encuentro de mesas de desarrollo económico provinciales de Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión y...
Miembros de los cinco grupos impulsores de La Libertad Conversa participaron del VI Taller de Capacitación a Equipos de Facilitadores en Metodologías...