INAUGURAN LA PRIMERA PLANTA MULTIPROCESADORA DE GRANOS ANDINOS DE LA LIBERTAD

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Jueves, Septiembre 12, 2024 - 12:15

El jueves 12 de setiembre se llevó a cabo la inauguración de la planta multigranos de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco en el caserío de Cahuadán, como parte del compromiso de la Cooperación Española, la Cooperación Alemana, CEDEPAS Norte y otras instituciones aliadas en seguir fomentando liderazgo y empoderamiento económico en mujeres productoras de granos andinos en la Sierra Rural La Libertad.

 

La Planta Multiprocesadora de Granos Andinos es un logro de la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco, que agrupa actualmente a 146 familias de pequeños productores y productoras de los distritos de Sartinbamba, Chugay, Sarín, Curgos y Marcabalito de la provincia de Sánchez Carrión y se convierte en la primera organización formal de Sánchez Carrión en dar valor agregado a la quinua y tarwi con estándares de calidad que exige el mercado nacional e internacional y que con el propósito de mejorar los ingresos directos e indirectos de las familias de las y los productores/as y es también la responsable de facilitar el mercado para las organizaciones aledañas a la planta, pero este proceso también fue posible gracias al fondo compartido de financiamiento por parte de AGROIDEAS, al convenio tripartito con el Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de la Producción la Asociación Civil del Fondo Social Alto Chicama para la instalación de corriente trifásica que suscribió en 2022 para mejorar la eficiencia de los motores del equipamiento industrial, así como también del asesoramiento técnico del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que viene trabajando de la mano junto a la AECID, Pan Para el Mundo, Manos Unidas y directivos de la Cooperativa desde sus inicios.

“Este es un importante proyecto para nosotros ya que nos va a permitir procesar la quinua y el tarwi y así procesados vamos a tener mayores oportunidades de acceder a mercados innovadores que permitan posicionar nuestra variedad de productos fortificados a base de granos andinos como panetón, galletas, bebidas y más” manifestó Jorge Polo Quispe, gerente de la Cooperativa Agroecológica Markahuamachuco.

La inauguración contó con la presencia de Santos Ruíz Guerra, Alcalde Provincial de Sánchez Carrión, Jorge Amaya Castillo, Director Ejecutivo del Programa Agroideas, Ernesto López de la Riva, Asesor técnico Principal de AECID, Melissa Donet Paredes, directora general de CEDEPAS Norte, Miguel Chávez, gerente regional de Agricultura de La Libertad y Santos Mauricio Araujo y Jorge Polo Quispe, presidente y gerente respectivamente de la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco, además contó con la degustación, exposición y venta de los productos a base de quinua y tarwi y una gran variedad de panes con alto valor nutricional, además de un recorrido a las instalaciones de la planta multigranos.

Comparte :
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
Como parte del compromiso del Instituto Republicano Internacional (IRI), CEDEPAS Norte y Ashanti Perú por contribuir al fortalecimiento de la...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...