INICIAN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LIDERESAS PARA DESARROLLAR SUS ORGANIZACIONES.

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Viernes, Septiembre 2, 2016 - 00:00

CEDEPAS Norte  y la Cooperativa Agraria Ecológica Markahuamachuco…

Huamachuco - La Libertad, El programa busca contribuir al ejercicio pleno de los derechos de las mujeres productoras pertenecientes a la Cooperativa Agraria Ecológica MarkaHuamachuco, fomentando su empoderamiento en espacios familiares, comunales, locales y regionales.

Esta actividad tiene la finalidad de formar lideresas con capacidad de incidir en sus organizaciones y en la comunidad para lograr cambios productivos y sociales demostrando así los roles de género; este programa se encuentra enmarcado en los ejes fundamentales de desarrollo de  CEDEPAS Norte tales como el fortalecimiento organizacional y económico de las mujeres productoras, reforzando su posición política y social como plataforma de defensa de los intereses de las mujeres en la planificación y control del desarrollo local.

Nuestro principal objetivo es fortalecer las capacidades de las productoras en su empoderamiento para el pleno ejercicio de sus derechos, accede a recursos e incidan a nivel de sus organizaciones y gobiernos locales con propuestas productivas y sociales para que se beneficien tanto hombres como mujeres.

Participaron 15 productoras lideresas de las diferentes organizaciones de base, ellas reafirman su autoestima y liderazgo; además sus familias y organizaciones, fortalecen sus conocimientos acerca de cómo prevenir la violencia contra la mujer y qué hacer en caso de ser víctima, reconocen e identifican sus activos (recursos) para generar una autonomía económica y fomentan el ejercicio de sus derechos.

Esta actividad es la primera programada de una serie de capacitaciones que se desarrollará en el transcurso del año, se inició el 20 de Julio del presente año en la ciudad de Huamachuco - La Libertad, en las instalaciones del “Proyecto Amigo”.

#UnPasoMás: Se tiene programado crear una segunda sesión del desarrollo del curso con 18 líderes (hombres) en el mes de Setiembre.

 

Comparte :
Límite de postulación: De 29 Enero , 2024 hasta 01 Febrero , 2024
Límite de postulación: De 19 Diciembre , 2023 hasta 21 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 18 Diciembre , 2023 hasta 20 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 12 Diciembre , 2023 hasta 17 Diciembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Enero , 2023 hasta 12 Enero , 2023
Límite de postulación: De 30 Noviembre , 2023 hasta 05 Diciembre , 2023
Buscan promover la calidad de los alimentos elaborados a base de carne de cuy.   Con el propósito de promover la calidad de alimentos...
El presidente de la República, Martín Vizcarra, probó la deliciosa nutrihamburguesa preparada a base de carne de cuy, promovida por familias...
Alrededor de 100 estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) visitaron la planta de procesamiento...
Productores y productoras capacitados por el CITE agropecuario ofrecerán este derivado lácteo en III expo feria "Somos Campo" este 18 y 19 de mayo...
Alrededor de 30 participantes entre socios de cooperativas dedicadas a la producción de derivados lácteos, estudiantes y docentes del Instituto...
Producto está hecho a base de banano orgánico y quinua, y fue elaborado por la Central de Productores Organizados del Valle Jequetepeque (Ceprovaje...
En el marco del programa “Ciudadanía activa: inclusión de prioridades en políticas locales”, se llevó a cabo los Talleres de incidencia política...
Con el objetivo de promover al debate público sobre las principales características de la distribución del canon y las regalías mineras en Cajamarca...
La Cooperativa APBOSMAM y CEDEPAS Norte presentan resultados luego de 3 años de ejecución del Proyecto Innovación Agroindustrial de Banano Orgánico...
22 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron satisfactoriamente el Programa de Liderazgo de Mujeres en la...
En el marco de la elegibilidad de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural e indígena (EMMRI) dirigido por AGROIDEAS, las asociaciones de...
Los alcaldes electos de la provincia de Paita y de los distritos de La Huaca, Amotape, Tamarindo, Colán y Vichayal, se reunieron con representantes...