Innovar y añadir valor al producto mejora competitividad de cooperativas

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Noviembre 2, 2016 - 00:00

Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite agropecuario de Cedepas Norte.

El incremento del valor añadido al producto, la innovación y la diversificación son algunas de las dimensiones claves que se deben tomar en cuenta para lograr cooperativas más competitivas.

Así lo indicó el secretario técnico de Federación de Cooperativas Agro-Alimentarias del País Vasco, Iñaki Nubla durante su exposición en el “Encuentro para intercambio de experiencias Macro regionales de desarrollo organizacional cooperativo” organizado por el CITE agropecuario Cedepas Norte.

El experto manifestó que las cooperativas deben ganar dimensión, el cual le permitirá manejar mayores volúmenes de producción, diversificación e intercooperación. Igualmente, sostuvo que los productos deben contar con un valor añadido tanto en la transformación, comercialización y especialización.

Otro de los puntos clave para generar mayor competitividad en las cooperativas, es la innovación y la empresarización. “La empresarización busca que la gestión de la cooperativa sea manejada por profesionales, que se cuente con una planificación estratégica, financiera y de marketing. La planificación sirve para identificar a dónde queremos ir, para poner medios y recursos a fin de alcanzar los objetivos”, precisó el Iñaki Nubla.

En el encuentro se analizó la situación actual de las cooperativas Coopanorte, Ceprovasc, Markahuamachuco, Coopserbop. Algunas recomendaciones que se les hizo fue contar con una marca que los identifique y un producto diferenciado, así como también certificar la cadena productiva de los productos con los que trabajan.

El director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, refirió que el evento estuvo dirigido a agentes cooperativos y tuvo como objetivo principal capacitarlos para que impulsen y refuercen las estrategias de revitalización de sus cooperativas.

Comparte :
Límite de postulación: De 15 Febrero , 2021 hasta 22 Febrero , 2021
Límite de postulación: De 04 Enero , 2021 hasta 07 Enero , 2021
Límite de postulación: De 04 Septiembre , 2020 hasta 12 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 18 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 16 Septiembre , 2020
Límite de postulación: De 17 Agosto , 2020 hasta 22 Agosto , 2020
El licor del ancestral ají mochero, denominado “Paec” elaborado por especialistas del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica...
Treinta asesores y asesoras técnicos de las asociaciones bananeras de la región Piura fueron capacitados para mejorar la producción y productividad...
Integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios San Isidro - Santa María – APASIMT realizaron una pasantía para aprender sobre el manejo...
Especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte desarrollaron queso ricotta con jalea de frutos orgánicos, producidos de manera silvestre como la...
Con el fin de continuar contribuyendo con la innovación en la pequeña agroindustria, el CITE agropecuario CEDEPAS Norte elaboró queso fresco con...
Pequeños productores y productoras de espárrago y banano orgánico de La Libertad vienen recibiendo capacitaciones en temas de control biológico de...