Innovar y añadir valor al producto mejora competitividad de cooperativas

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Miércoles, Noviembre 2, 2016 - 00:00

Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite agropecuario de Cedepas Norte.

El incremento del valor añadido al producto, la innovación y la diversificación son algunas de las dimensiones claves que se deben tomar en cuenta para lograr cooperativas más competitivas.

Así lo indicó el secretario técnico de Federación de Cooperativas Agro-Alimentarias del País Vasco, Iñaki Nubla durante su exposición en el “Encuentro para intercambio de experiencias Macro regionales de desarrollo organizacional cooperativo” organizado por el CITE agropecuario Cedepas Norte.

El experto manifestó que las cooperativas deben ganar dimensión, el cual le permitirá manejar mayores volúmenes de producción, diversificación e intercooperación. Igualmente, sostuvo que los productos deben contar con un valor añadido tanto en la transformación, comercialización y especialización.

Otro de los puntos clave para generar mayor competitividad en las cooperativas, es la innovación y la empresarización. “La empresarización busca que la gestión de la cooperativa sea manejada por profesionales, que se cuente con una planificación estratégica, financiera y de marketing. La planificación sirve para identificar a dónde queremos ir, para poner medios y recursos a fin de alcanzar los objetivos”, precisó el Iñaki Nubla.

En el encuentro se analizó la situación actual de las cooperativas Coopanorte, Ceprovasc, Markahuamachuco, Coopserbop. Algunas recomendaciones que se les hizo fue contar con una marca que los identifique y un producto diferenciado, así como también certificar la cadena productiva de los productos con los que trabajan.

El director general de Cedepas Norte, Federico Tenorio Calderón, refirió que el evento estuvo dirigido a agentes cooperativos y tuvo como objetivo principal capacitarlos para que impulsen y refuercen las estrategias de revitalización de sus cooperativas.

Comparte :
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 27 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 24 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Noviembre , 2023 hasta 28 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 08 Noviembre , 2023 hasta 15 Noviembre , 2023
El CITE agropecuario de Cedepas Norte busca promover exitosas prácticas agrícolas en la región La Libertad. El Centro de Innovación y...
Especialista en cooperativas de País Vasco, expuso las dimensiones claves para optimizar estas asociaciones en evento organizado por Cite...
Valletón es el nombre del nuevo producto elaborado con ingredientes regionales y creado por pequeños productores y productoras con apoyo del CITE...
Comunidad es beneficiada con entrega de carneros reproductores de alta calidad genética valorizada en más de 40 mil soles en el marco de convenio...
La sociedad de cooperación para el desarrollo internacional (SOCODEVI), anuncia el lanzamiento del seminario internacional sobre cooperativismo “...
Provincia de Sánchez Carrión – Huamachuco. La certificación de productos orgánicos es la manera en la que un agricultor puede asegurar que sus...
En una emotiva ceremonia, se inauguró el “Mural de las Mujeres Rurales”, plasmado en la pared de la institución educativa La Inmaculada, ubicada en...
En el seminario virtual “Jóvenes constructores de diálogo por la democracia peruana”, los y las participantes también identificaron problemáticas...
Los bananeros de la región Piura, participarán en una misión comercial a 5 países de Europa, con el propósito de conseguir nuevos mercados para el...
25 mujeres líderes en la gestión del agua de 12 departamentos del Perú, culminaron con éxito el Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de...
Un grupo de 20 mujeres rurales, entre lideresas, defensoras comunitarias y productoras agropecuarias de los distritos de Huamachuco, Sanagorán,...
Lideresas del Programa Virtual de Fortalecimiento de Liderazgo de Mujeres del Ámbito Local en la Gestión de los Recursos Hídricos, compartieron sus...