INVESTIGADORES DE PROYECTO DE UNT Y DEL CITE AGROPECUARIO PARTICIPAN EN TALLER DE CONCYTEC

Like0 Dislike0
Fecha de Noticia: 
Martes, Diciembre 11, 2018 - 00:00

INNOVACIÓN. Platos biodegradables de seudotallo elaborados por investigadores de UNT y CITE agropecuario CEDEPAS Norte dentro de 25 proyectos seleccionados.

Investigadores del Laboratorio de Ingeniería de Procesos Agroindustriales de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y del CITE agropecuario CEDEPAS Norte que vienen trabajando en el proyecto de platos biodegradables elaborados a base de seudotallo de banano, participan en el Taller ¿Cómo emprender después de investigar?, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

La investigación de platos biodegradables se encuentra dentro de los 25 proyectos seleccionados de 72 proyectos presentados. Los investigadores de los proyectos que fueron seleccionados están siendo capacitados en emprendimiento tecnológico a fin de que luego puedan llevar al mercado los nuevos productos investigados.

El proyecto de platos biodegradables a base de seudotallo de banano es amigable con el medio ambiente, ya que utiliza como materia prima parte de la planta de banano, que generalmente es desechado; y que con el tiempo, podrá descomponerse por acción de agentes biológicos naturales.

El taller de Concytec se viene desarrollando en la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y también se realizará en otras regiones. De acuerdo a la información publicada en la página web de Concytec, los talleres forman parte de la difusión del programa Leaders in Innovation Fellowship (LIF), que consiste en una pasantía sobre innovación y emprendimiento en Reino Unido, cuya convocatoria se realizará durante el 2019.

Comparte :
Límite de postulación: De 27 Octubre , 2023 hasta 06 Noviembre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 23 Octubre , 2023 hasta 27 Octubre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 22 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Límite de postulación: De 15 Septiembre , 2023 hasta 17 Septiembre , 2023
Los productores y productoras de derivados lácteos del distrito de Agallpampa, provincia de Otuzco innovaron el queso “Provolone”, de origen italiano...
En Piura y La Libertad, son más de 400 familias dedicadas al cultivo de banano orgánico, que incrementaron su producción y mejoraron sus ingresos...
Funcionarios del ITP red CITE visitaron Otuzco y Chepén para conversar con integrantes de organizaciones productoras y conocer sus experiencias...
“Bananoa” es la nueva bebida con alto valor nutritivo elaborada por productores del Valle Jequetepeque, quienes reciben asesoramiento del CITE...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte y el Grupo Impulsor de Cajamarca lanzaron revista científica Catequil Tekné. La revista científica “Catequil...
CITE agropecuario CEDEPAS Norte es la entidad editora de la revista científica Catequil Tekné, promovida por el Grupo Impulsor de esta región....
El viernes 9 de septiembre, a partir de las 9:00 am se realizará el Panel-Forum denominado “Proyectos para el Futuro de Trujillo y La Libertad”,...
Según el padrón electoral para las Elecciones Regionales y Municipales de 2022, las mujeres representan el 50,3% de la población electoral. Sin...
El 29 de agosto vía Facebook, se llevó a cabo la transmisión en vivo de la campaña Cambiemos Juntos, que se desarrolla en el marco del proyecto de...
Vocerías de La Libertad, Cusco y Puno participaron en el encuentro Diálogo entre congresistas y la “Red de Jóvenes constructores de diálogo por la...
Asociaciones productoras de derivados lácteos que reciben capacitaciones y asesorías técnicas de especialistas del CITE agropecuario CEDEPAS Norte,...
Como parte de las acciones enmarcadas en los proyectos de gobernabilidad Territorios en Diálogo y Fortalecimiento de la institucionalidad y...